- 15 días
- Precio: 2400€ + tasas aéreas
- Grupo mín/máx: 2/sin límite
- Salidas: De Ene. 2022 a Dic. 2023
Un viaje de novios a Costa Rica en 4×4 es la mejor manera de conocer y disfrutar del país. Costa Rica es uno de los mejores destinos de viajes de novios para aquellos que buscan el contacto con la naturaleza, las idílicas puestas de sol de sus playas, un paseo a caballo, o un romántico baño en las aguas termales y quedar maravillados con las erupciones de lava del volcán Arenal.
Costa Rica es cuna del ecoturismo y uno de los países más sostenibles del planeta. Es un país de naturaleza pura: viajando por Costa Rica nos encontramos con todo tipo de aves, monos y reptiles y con una diversidad única en el mundo. Es el país de la fauna y de la flora por excelencia, sin olvidarnos de sus playas vírgenes.
Para finalizar el viaje de novios dormiréis unos días en Bocas del Toro, Panamá. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza al aire libre, en donde uno puede encontrar arrecifes de coral y playas desiertas de arena blanca. Os podréis tumbar en una hamaca a beber agua de coco, elegir una playa y navegar en canuco. Incluso ofrecemos la alternativa de dormir en un velero.
Puntos fuertes del viaje a Costa Rica
- Un viaje con coche de alquiler, la mejor manera de conocer Costa Rica, ya que es un país pequeño y en muchas zonas si no llevas coche a la hora de cenar o dar un paseo te quedas un poco limitado. Además que os da la libertad de una manera organizada.
- Desayuno diario
- No incluimos la mayoría de las excursiones ya que en función de las horas que vayáis llegando a los sitios podréis realizar lo que os venga más de gusto. En cambio, si ya están cerradas desde aquí os tendréis que limitar al itinerario reservado.
- Visita de unos de los parques nacionales en bosque primario más interesante del mundo.
- Caminata por el bosque húmedo, en uno de los lugares más emblemáticos de Costa Rica.
- Exclusiva excursión a Rio Celeste, donde nuestro guía Alex Ordoñez os adentrará en una caminata por los senderos del Parque Nacional Volcán Tenorio.
- Extensión a Bocas de Toro donde nos encontraremos unos paisajes y playas espectaculares y conviviremos con la comunidad Bocatoreña en uno de los principales archipiélagos, paraíso del submarinismo.
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA – SAN JOSÉ
- DÍA 02: SAN JOSÉ – MANUEL ANTONIO
- DÍA 03: MANUEL ANTONIO
- DÍA 04: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE
- DÍA 05: MONTEVERDE
- DÍA 06: MONTEVERDE – ARENAL
- DÍA 07:ARENAL
- DÍA 08: ARENAL – TORTUGUERO
- DÍA 09:TORTUGUERO – CARIBE SUR
- DÍA 10: CARIBE SUR – BOCAS DE TORO
- DÍA 11: BOCAS DE TORO
- DÍA 12: BOCAS TORO – CARIBE SUR
- DÍA 13: CARIBE SUR – SAN JOSÉ
- DÍA 14: SAN JOSÉ – REGRESO BARCELONA
- DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA
Itinerario del viaje a Costa Rica
DÍA 01: BARECLONA – SAN JOSÉ
Salida de Barcelona vía puntos intermedios con destino a San José. Recepción y traslado al hotel en San José.
DÍA 02: SAN JOSÉ – MANUEL ANTONIO
Salida de San José hacia Manuel Antonio con el coche de alquiler tipo Suzuki Jimmy.
DÍA 03: MANUEL ANTONIO
Día libre para las actividades opcionales: Visitar El Parque Nacional de Manuel Antonio guiado o por su cuenta, tomar un Tour a lo Rápidos, tomar Tour en Velero, paseo en Bote a Isla Damas, o bien en Kayak, Tour de Delfines, Tour de Cuadriciclos, o bien disfrute de las playas de la zona.
Nota: Los días lunes el Parque Nacional Manuel Antonio permanece cerrado.
DÍA 04: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE
Salida hacia Monteverde. Resto del día libre.
DÍA 05: MONTEVERDE
Día libre en Monteverde. Llegados a Monteverde tendréis la opción de realizar actividades opcionales tales como Tour Canopy o tirolinas, tour de puentes colgantes, visita al ranario de Monteverde el cual recomendamos visitarlo entre las 5 y las 6 de la tarde momento en que están con mayor actividad, visita a la fábrica de queso de Monteverde, visita al serpentario, visita a la reserva Biológica Monteverde por la mañana, …
DÍA 06: MONTEVERDE – ARENAL
Salida hacia Arenal. Resto del día libre.
DÍA 07: ARENAL
Salida a las 07:00 Horas del Hotel hacia San Rafael de Guatuso para encontrarse con el guía local, Alex Ordóñez, a las 08:30 horas aproximadamente a la entrada del Pueblo de San Rafael de Guatuso. De La Fortuna debéis tomar camino hasta llegar a la localidad del Tanque, luego tomar vía hacia la izquierda, directo hacia San Rafael de Guatuso, pasando por las localidades del Tanque, Monterrey, San Antonio, Margarita. La duración del trayecto es de una hora hasta Guatuso. Este Tour consiste en una caminata por los senderos del Parque Nacional Volcán Tenorio de 3 horas donde se visita el Río Celeste, la catarata, fumarolas, y aguas termales, siempre acompañados por el guía. No incluye entrada al Parque la cual debe ser pagada directamente por el viajero a la entrada del mismo ($10.00 por persona). Incluye desayuno típico en Guatuso y Almuerzo típico servido en la casa de la mamá de nuestro guía en el asentamiento rural. Recomendaciones: llevar zapatos para caminar, vestido de baño, zapatos para agua, protección solar, repelente para mosquitos y ropa cómoda.
NOTA: Si por razones climatológicas no se pudiera realizar esta excursión ya que hemos de atravesar ríos por dentro, al regreso a vuestro destino se os realizará el abono correspondiente del mismo.
DÍA 08: ARENAL -TORTUGUERO
Salida del hotel a las 05:00 horas EN PUNTO para llegar a la localidad de Guápiles a las 07:40 hora, al Restaurante Rancho Robertos donde conectaréis con el Tour de Tortuguero que viene desde San José. Un representante del hotel os estará esperando para desayunar y reuniros con el resto del grupo. Después de desayunar, debéis seguir el autobús (ir detrás de él) para guardar el coche en el Restaurante Caribbean Dish, en la localidad de Siquirres. Este servicio de guardar el coche es gratuito, excepto que por cambios climáticos embarquemos en otro sitio donde el cliente debe pagar directo por el servicio. Continuaréis con el bus hasta el Embarcadero para coger la lancha alrededor de las 10:30 horas, la cual os llevará hasta el hotel a través de los Canales de Tortuguero. Llegaréis a almorzar al hotel alrededor de las 13:30 horas. Este paquete incluye transporte de ida y regreso hasta Tortuguero, una parte es terrestre, hasta llegar al embarcadero, y se continúa en lancha. Incluye: Alojamiento y Pensión Completa que se inicia con el desayuno de camino el primer día y actividades.
ACTIVIDADES: Paseo en Bote por los Canales, charla, Tour por los Senderos del Parque Nacional, Visita al Pueblo.
NO INCLUYE: Entrada al Parque Nacional ($10 por persona), Museo de Historia Natural, no bebidas alcohólicas, gaseosas o naturales ni tour al desove de $25 a $30 cuando sea época (Julio a Septiembre).
DÍA 09: TORTUGUERO – CARIBE SUR
Este día por la mañana os ofrecerán un tour opcional por los canales. Regreso al hotel y desayuno.
Una vez desayunados, regresaremos en lancha hasta el embarcadero de caño blanco, donde nos esperará el autobús que nos llevará hasta el coche de alquiler.
Salida con vuestro coche hacia la zona de Caribe sur.
DÍA 10: CARIBE SUR– BOCAS DE TORO
Salida con vuestro coche de Puerto Viejo a las 06:00 horas EN PUNTO tomando el camino hacia el borde fronterizo de Sixaola donde llegaréis a las 7:00 horas aproximadamente (hora de Costa Rica – 8:00 horas hora Panameña). Una vez llegados a Sixaola, os estará esperando Alexis Guerra el representante nuestro en la zona para guardaros el coche y él mismo os llevará hasta la frontera donde os coordinará los trámites Migratorios y os hará los traslados de aquí hacia la localidad de Saitré para tomar la lancha en traslado acuático a las 9:30 horas hasta la Islas de Bocas. Para vuestro regreso debéis salir desde Bocas Del Toro en la lancha de las 14:00 horas. Nuestro representante os estará esperando el día de vuestro regreso a las 15:00 en el embarcadero de Saitré (Finca 60) para trasladarse por las mismas vías nuevamente hasta Sixaola para recuperar el coche y dirigirse de vuelta hasta Puerto Viejo. Una vez llegados a Bocas Del Toro saldremos del muelle hacia la calle principal y a unos pocos metros se encuentra el hotel. Recomendamos: Seguir los horarios de las lanchas porque la frontera de Panamá con Costa Rica cierra a las 17:00 horas y os podríais quedar sin traslado.
IMPORTANTE: Presentar la Fotocopia del Billete de Avión de regreso a España en las Oficinas de Migración.
DÍA 11: BOCAS DE TORO
Día libre, en el que podréis visitar la Laguna de Bocatorito (Observación de Delfines), Cayo Coral (Snorkel y buceo), Red Frog Beach (Natación y observación de Ranas Rojas), Hospital Point (Snorkel), Punta Caracol (Snorkel y Buceo), Playa de las estrellas (Natación y Snorkel), Boca del Drago (Snorkel y buceo), Zapatilla (Parque Nacional, natación y snorkel), Isla de los Pájaros (Observación de aves), recorrido en Taxi por la isla de Colon hasta Boca de Drago y Playas de Bluff, Alquiler de bicicletas, cabalgatas, visitar de la isla de Carenero y de Bastimento y visitar a las comunidades indígenas de Salt Creek.
DÍA 12: BOCAS DE TORO – CARIBE SUR
Traslado hasta Sixaola de la misma manera que a la ida. Recogida del coche de alquiler y salida hacia Caribe Sur.
DÍA 13: CARIBE SUR – SAN JOSÉ
Desayuno. Salida con vuestro coche hacia San José. Devolución del coche en el hotel.
DÍA 14: SAN JOSÉ – REGRESO A BARCELONA
Traslado al aeropuerto para el regreso a Barcelona. Noche a bordo.
DÍA 15: LLEGADA A BRCELONA
Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos del viaje a Costa Rica
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Precio detallado del viaje a Costa Rica
PRECIO POR PERSONA: 2.700€ + 395€ TASAS
Suplemento POR PERSONA hotel azul paradis : 180 €
Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 14 de septiembre de 2019.
SUPLEMENTOS
- Suplemento terrestre: Del 1 Noviembre al 30 Abril y del 1 Noviembre al 31 Diciembre: 100 €
- Suplementos Aéreos: Del 14 Octubre al 13 Diciembre. Del 11 Enero al 30 Abril: 40 € Semana Santa.
- 21 Junio al 22 Agosto. Del 14 Diciembre al 10 Enero 240 € (Consultar suplementos otras clases y compañías)
- Tasas aéreas: 395€ (calculadas en fecha 14/09, a reconfirmar en el momento de emisión)
- Consultar suplementos semana santa y navidades
El viaje a Costa Rica incluye
- Vuelo internacional Barcelona/San José /Barcelona, con la compañía aérea American Airlines en clase O (Tarifa en clase turista reducida con penalizaciones por cambios y/o cancelaciones. Sin reembolso una vez emitidos) (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida desde otras ciudades.
- Alojamiento y desayuno durante todo el viaje excepto en Tortuguero, donde hay pensión completa.
- Alquiler de coche 4 x 4 tipo Suzuki Jimmy (No incluye seguros).
El viaje a Costa Rica no incluye
- Tasas aéreas.
- Tasas de salida del país, aprox. 27-30 Dólares.
- Comidas no especificadas como incluye, bebidas y extras.
- Cualquier otro tema no mencionado en el itinerario.
- Ningún tipo de seguro en el coche de alquiler (Ver condiciones).
- Seguro de asistencia y cancelación.
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Costa Rica
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Costa Rica
- Costa Rica ha sido y es un país pionero en turismo sostenible. La sostenibilidad se practica en instituciones públicas, en empresas privadas y desde la sociedad en general, ya que está profundamente arraigada en la cultura, las tradiciones y en el día a día del país. Esta práctica logra un equilibrio en su desarrollo económico, respectando el patrimonio e incluyendo a las comunidades locales como parte de ese crecimiento, lo que convierte a Costa Rica en un destino responsable y perfecto para quienes respetan el medioambiente. Para categorizar a las empresas turísticas de acuerdo con su modelo de sostenibilidad, el Instituto Costarricense de Turismo cuenta con el Certificado para la Sostenibilidad Turística, CST.
- La compañía de alquiler de coches que utilizamos tiene la Certificación de Sostenibilidad Turística: por su Responsabilidad y compromiso con el medio ambiente y con programas sociales.
- La gran mayoría de hoteles que utilizamos tienen programas de Sostenibilidad tanto en programas sociales y culturales como medioambientales.
- Contacto con la Familia Ordoñez en la excursión a río Celeste. Se trata de una familia que durante varios años ha hecho esfuerzos por cristalizar su proyecto de Turismo Rural & Comunitario. Esta familia de seis miembros se dedicaba a la agricultura hasta que con la creación del Parque Nacional Volcán Tenorio y el descubrimiento del río Celeste apostó por el turismo rural. Fue en 1998 cuando decidió construir una pequeña soda, a la que posteriormente agregó habitaciones. Ahora también cultivan verduras.
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà. Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local; buena gestión de sus residuos durante el viaje, acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros; contratación de servicios locales, en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.
Turismo y animales salvajes durante el viaje
BUCEO RESPONSABLE
Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

Información extendida del viaje a Costa Rica
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
CONDICIONES ALQUILER DE COCHE
Para los alquileres de coche en Costa Rica, se debe tener en cuenta:
- Se precisa disponer de pasaporte en vigor y licencia de conducir vigente.
- Edad mínima para conducir: 21 Años.
- Leer detenidamente el contrato de alquiler del vehículo y las condiciones del mismo.
- A la hora de recoger vuestro vehículo, deberéis de dejar en concepto de depósito, con la Tarjeta de Crédito, entre 750 y 1.500 Dólares, dependiendo de los seguros que contratéis. El depósito os lo retendrán en vuestra tarjeta hasta la comprobación del estado del vehículo en el momento de la devolución. El importe retenido tarda unos tres o cuatro días en estar disponible, después de la devolución del coche.
- Los seguros se abonan y contratan a la recogida del coche, en destino. El seguro Obligatorio por día y coche cuesta entre 18 y 20 Dólares. Existe un seguro opcional que tiene más coberturas y éste cuesta entre 8 y 12 dólares al día.
- Se deben respetar las normas de circulación del país.
- NOTA: Las personas que van a Corcovado entrando por Puerto Jiménez, deben tener en cuenta que la climatología es muy variante, y para llegar al hotel se tienen que cruzar ríos. Con las lluvias los ríos crecen y es peligroso pasar con vuestro coche alquilado (el seguro de coche no tiene cobertura si pasamos por un río), por lo que deberéis contratar un Taxi pick up que os llevará al hotel. El taxi lo tenéis que pagar directamente en destino.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADAS
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje y en buen estado. Este destino no requiere visado. Es necesario billete de ida y vuelta. Tasa de salida del país: 29$. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
Al volar vía Estados Unidos, se tiene que tramitar el ESTA :
El Gobierno americano exige que todos los pasajeros que vuelen a EE.UU (o utilicen compañías aéreas con tránsito en un punto de EEUU) desde un país con exención de visados, obtengan una autorización (ESTA) antes de iniciar su viaje (mínimo con 72 horas de antelación).
Los pasajeros deben rellenar un formulario de solicitud en la página: https://esta.cbp.dhs.gov. Las solicitudes se pueden enviar en cualquier momento antes del viaje, aunque con un mínimo de 72 horas. En la mayoría de los casos recibirá una contestación: autorización aprobada, viaje no autorizado (necesitará visado) o autorización pendiente (consultar la pág. Web en las 72 horas siguientes para conocer la decisión final).
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín, el repelente contra los insectos será muy importante y protectores solares. Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son recomendables.
CLIMA
Costa Rica tiene dos estaciones: la seca, que va de diciembre a abril, y la lluviosa, que va de mayo a noviembre, aunque cualquier temporada es buena para visitar el país, salvo los meses de septiembre y octubre en que las lluvias son constantes. Hay una gran variedad de microclimas, pero las temperaturas son bastante constantes: entre 18ºC y 25ºC en el valle central y entre 25ºC y 32ºC en la costa.
MONEDA Y DIVISA
La moneda de Costa Rica es el colón costarricense (CRC). Su cambio aproximado es de 675 CRC por euro. Aunque la moneda local es el colón, la divisa de referencia por excelencia es el dólar.
Todos los bancos cambian dólares y, algunos, euros y libras esterlinas. Cambiar otras divisas puede ser más complicado. Las colas en los bancos son tremendas, en especial en los estatales (Banco Nacional, Banco de Costa Rica y Banco Popular), si bien no cobran comisión. Los privados (Banex, Banco Interfin, Scotiabank) son más rápidos. Hay que asegurarse de que los billetes están en buen estado ya que, si no, no son aceptados.
DIFERENCIA HORARIA
GMT - 6h. (8 horas menos en verano y 7 horas menos en invierno con respecto a España).
ELECTRIDAD
La corriente eléctrica es de 110/220 voltios a 60 Hz. Los enchufes son de dos clavijas planas, tipo americano, por lo que es recomendable llevar un adaptador y un transformador para los aparatos eléctricos europeos.
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).