Viaje de novios a Panamá

  • 13 días
  • Precio: 3185€ + tasas aéreas
  • Grupo mín/máx: 2/sin límite
  • Salidas: De Ene. a Dic. de 2023

Viaje de novios a Panamá, un país increíble para descubrir en pareja alojándote en hoteles selectos y un velero encantador. Vive una aventura diferente día tras día durante tu luna de miel, desde la excursión a un volcán, a relajarse en playas de ensueño y a conocer etnias únicas.

Embárcate en un viaje de novios durante 13 días. Realiza un trekking a la montaña más alta del país, el Volcán Barú: 3.475 metros de altura para que divises a la vez el Océano Pacífico y el Atlántico. Piérdete en la selva frondosa de las islas Bocas del Toro, dónde sus aguas cristalinas permiten ver las estrellas de mar. Finalmente, termina el viaje navegando en velero durante 4 días por las caribeñas islas de San Blas; 360 islas paradisiacas habitadas por la cultura Kuna: una etnia indígena con costumbres sorprendentes.

Cada sitio en Panamá tiene su lugar especial, cada rincón de este país ofrece sitios con extraordinaria belleza, ¡atrévete a conocerlos durante tu viaje de novios a Panamá!

Puntos fuertes del viaje a Panamá


  • Viaje personalizado por Panamá
  • Visita de las tierras altas de Chiriquí para descubrir cascadas y pasear entre tierras cafeteras.
  • Trekking al volcán Barú.
  • Estancia en las islas afro caribeñas de Bocas del Toro, dónde el agua transparente nos permite ver las estrellas de mar des del barco.
  • Lo mejor del viaje: Navegación en velero por las islas de San Blas, un archipiélago de 365 islas de arena blanca y aguas cristalinas.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Reserva o pide información



    * Campos obligatorios


    Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tarannà con los ODS

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
    Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
    Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

    Leer más

    Resumen


    • DIA 1: BARCELONA - PANAMÁ
    • DIA 2: PANAMÁ CIUDAD
    • DIA 3: PANAMÁ - BOQUETE
    • DIA 4: EXCURSIÓN AL VOLCÁN
    • DIA 5: EXCURSIÓN CASCADAS
    • DIA 6: BOQUETE - BOCAS DEL TORO
    • DIA 7: BOCAS DEL TORO
    • DIA 8: BOCAS DEL TORO
    • DIA 9: BOCAS DEL TORO - PANAMÁ
    • DIA 10: PANAMÁ – ISLAS DE SAN SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)
    • DIA 11: SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)
    • DIA 12: SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)
    • DIA 13: SAN BLAS - PANAMÁ - REGRESO A BARCELONA

    Itinerario del viaje a Panamá


    DÍA 01: BARCELONA – PANAMÁ

    Salida desde Barcelona en vuelo internacional destino Panamá. Llegada a Panamá. Recepción y bienvenida en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por parte de nuestro personal. Traslado al hotel seleccionado. Check In. Alojamiento en hotel seleccionado.

    DÍA 02: PANAMÁ CIUDAD

    Día libre para descubrir la ciudad de Panamá. Recomendamos pasear por el casco antiguo y colonial de la ciudad, además de visitar el famoso canal de Panamá.

    DÍA 03: PANAMÁ – BOQUETE

    Desayuno. Traslado desde el hotel al Aeropuerto Panamá Albrook para tomar el vuelo con destino a David, desde donde tomaremos el traslado terrestre hasta Boquete. Check In y descanso en el alojamiento seleccionado.
    Boquete es una región localizada en las tierras altas de Chiriquí, al este del país. Las laderas de las montañas que rodean este hermoso valle están cubiertas de plantaciones de café y de flores, dos de los productos más importantes de la región.

    DÍA 04: EXCURSIÓN AL VOLCÁN

    Desayuno. Salida desde el pueblo de Boquete muy temprano en la mañana (5:00) para disfrutar de esta escalada de día completo al punto más elevado de todo Panamá, en la cima del volcán barú, con una altitud de 3.475 MSNM.
    A medida que ascenderemos por la selva, nos encontraremos una gran diversidad de vida silvestre y vegetación que es simplemente impresionante y nos llamará la atención en todo momento. Después de llegar a la parte superior y dependiendo de las condiciones climáticas adecuadas se puede disfrutar de una experiencia única que no se puede encontrar ningún otro lugar del mundo, la vista tanto del Océano Pacífico como del Océano Atlántico desde un mismo lugar. Estaremos de regreso en el hotel alrededor de las 16:00 horas.

    Recomendaciones: llevar una mochila cómoda, unos 4litros de agua por persona, barras energéticas, merienda, etc., buenos zapatos para trekking, cámara de foto/video con varias baterías y memoria, chaqueta a prueba de agua y copia del pasaporte. Las temperaturas pueden oscilar entre 20ºC – 10ºC. El ascenso representa un reto por sus empinadas pendientes. Recomendamos ascender siempre con un guía, el ascenso y descenso es largo y cansado.

    DIA 05: EXCURSIÓN CASCADAS

    Desayuno. Para aquellos que buscan la belleza natural, la excursión de las cascadas está considerada uno de los caminos más bonitos. Se ubica dentro de dos parques nacionales, y en un profundo bosque húmedo cruzando ríos y cascadas. Hay dos bonitas cascadas a lo largo del camino. Recomendamos llevar traje de baño ya que al final de la ruta nos encontramos con una increíble cascada y piscina natural.

    DÍA 06: BOQUETE – BOCAS DEL TORO

    Desayuno. A la hora convenida, traslado terrestre desde Boquete en la provincia de Chiriquí, hasta Bocas del Toro, aproximadamente unas 3-4 horas de recorrido. Check In. Alojamiento en el hotel seleccionado.

    Bocas del Toro es un conjunto de islas caribeñas dónde podremos encontrar arrecifes de coral y playas desiertas de arena blanca. Bocas del Toro tiene una insuperable vegetación compuesta de bosques húmedos, selva, manglares y pantanos. Su biodiversidad lo convierte en un lugar único y privilegiado para la observación de la fauna y flora. Las islas son accesibles mediante los llamados taxis de agua y embarcaciones privadas. Des del hotel se pueden contratar varios tours opcionales a las islas cercanas: Isla Cayo Zapatillas, Bocas del Drago, Playa Estrellas, Isla Pájaros, Cayo Coral, Bahía de los Delfines, Playa Red Frog…

    DÍAS 07 Y 08: BOCAS DEL TORO

    Desayuno. Día libre para disfrutar de estas paradisiacas islas. Actividades opcionales.
    Alojamiento en el hotel seleccionado.

    DÍA 09: BOCAS DEL TORO – PANAMÁ

    Desayuno. A la hora convenida, recogida en el hotel para ir al aeropuerto y tomar el vuelo con destino a la Ciudad de Panamá. Recepción y bienvenida en el Aeropuerto Panamá Albrook. Hay un avión por la mañana y otro por la tarde, dependiendo de cuando queráis regresar a la ciudad, se podrá hacer un tour por Panamá City. Traslado al hotel seleccionado. Check In. Alojamiento en el hotel seleccionado.

    DÍA 10: PANAMÁ – ISLAS DE SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)

    Desayuno. A la hora acordada, recogida en el hotel para ser trasladados hasta el aeropuerto de Panamá Albrook para tomar vuelo con destino a El Corazón de Jesús, aproximadamente 25 minutos de duración.
    En San Blas, Ignacio y Judit nos esperarán para emprender la última aventura por Panamá; las étnicas islas de San Blas.
    Descubriremos San Blas a bordo de una goleta, un archipiélago formado por 365 islas de blancas arenas y cocoteros, rodeadas por aguas turquesas y arrecifes de coral multicolor. ¡Una de las joyas mejor guardadas del Caribe!

    Embarque en Corazón de Jesús. Después de familiarizarnos con el barco partiremos rumbo Coco Bandero, un paraíso para el snorkel y el relax, fondeado entre islas de cocoteros, una de ellas habitada por una familia Kuna, al cuidado de los cocos.

    Comunidad Kuna:
    Los Kunas, es una población indígena americana que viven alrededor de las 360 Islas de San Blas. Es una cultura intacta que se mantiene a lo largo de los años. Han podido mantener su poder de decisión de las actividades que se realizan en su territorio y controlar sus propios recursos naturales. Gracias a ellos, se evita cualquier desarrollo turístico en la zona y así este archipiélago mantiene su belleza original.

    DÍA 11: SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)

    Navegación a Cayo Holandeses, considerado uno de los lugares más hermosos de San Blas. Disfrutaremos de sus islas y de los baños y snorkel en los arrecifes de coral.

    DÍAS 12: SAN BLAS (NAVEGACIÓN EN VELERO)

    Navegaremos rumbo a Miriadiadup, para tomar un baño y bucear antes de fondear al atardecer en Corazón de Jesús.
    Visita de la comunidad Kuna para conocer sus costumbres, artesanía, etc.

    Las molas:
    Los Kunas mantienen su propia lengua, su cultura y sus tradiciones. La más famosa, es la confección de telas, llamadas Molas, pedazos de tela, uno encima de otro, cosidos con una puntada especial con figuras geométricas. Es una vestimenta de gran colorido, que utilizan las mujeres.

    DÍA 13: SAN BLAS – PANAMÁ – REGRESO A BARCELONA

    Desembarque a primera hora de la mañana, para tomar el vuelo de regreso a Ciudad de Panamá. Tiempo libre hasta la hora de salida del vuelo internacional con destino a nuestra ciudad de origen. Llegada a Barcelona y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    De Ene. a Dic. de 2023

    Alojamientos previstos del viaje a Panamá


    Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

    Precio detallado del viaje a Panamá


    PRECIO POR PERSONA: 3.185 EUROS + 375 TASAS

    Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 9 de octubre de 2019.

    El viaje a Panamá incluye


    • Vuelo internacionales con la compañía aérea Iberia en clase q
    • Vuelos domésticos
    • Todos los traslados privados en vehículo con aire acondicionado
    • Alojamiento durante todo el recorrido en régimen alojamiento y desayuno excepto en el velero de San Blas (Pensión completa)
    • City Tour Panamá
    • Visita a las 3 Cascadas
    • Hiking Volcán BaruTraslados IN/OUT & Otros mencionados

    El viaje a Panamá no incluye


    • Tasas aéreas
    • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
    • Comidas no mencionadas en el itinerario
    • Propinas
    • Todos los gastos personales.
    • Todo lo no descrito en “El precio incluye”
    • Reserva anticipada de asientos (consultar suplemento)
    • Seguro de asistencia y cancelación

    Reserva o pide información




      * Campos obligatorios

      Sostenibilidad en el viaje a Panamá


      Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
      El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

      Puntos sostenibles del viaje a Panamá

      • Fomento de la economía local a través de nuestra visita a las comunidades locales.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Oficina receptiva en destino

      Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà:
      Creen firmemente en prácticas responsables y sostenibles en todo lo que hacen. La sostenibilidad comienza con el sistema de valores de una empresa y un enfoque basado en principios para hacer negocios. Esto significa operar de manera que, como mínimo, cumpla con las responsabilidades fundamentales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción

      Turismo y animales salvajes durante el viaje

      BUCEO RESPONSABLE

      Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:

      • Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
      • Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
      • Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
      • Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
      • Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
      • No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
      • No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
      • No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
      • No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

       

      AVISTAMIENTO DE PRIMATES

      A continuación se muestra consejos para avistar primates para evitar la intromisión y su molestia, así como garantizar la seguridad del animal y la persona:

      • Respetar su hábitat, siguiendo el siguiente lema: “llévate sólo fotografías y deja sólo huellas”.
      • No acercarse demasiado, pues los primates tienen la sensación de espacio personal.
      • No perseguirlos.
      • Ir acompañado de un guía oficial que pueda aconsejar, ya que esto facilitará el avistamiento de los primates.
      • Nunca alimentarlos con comida humana o comer delante de ellos, ya que podrían atacar. Así mismo, alimentar a los animales puede tener un impacto negativo en su salud.
      • No mirarlos fijamente, pues pueden interpretarlo como un desafío.
      • Las enfermedades pueden matar a los primates, aunque solo sea un resfriado.
      • No tocarlos, pues pueden morder y exponerte a virus, bacterias y parásitos.

       

      AVISTAMIENTO DE TORTUGAS

      El avistamiento de una tortuga marina resulta una experiencia extraordinaria, pero desgraciadamente se encuentran en peligro de extinción. De este modo es importante tener en cuenta una serie de precauciones para no perjudicarlas:

      En el agua: Ya sea una excursión en barco, haciendo snorkel o practicando submarinismo, podemos encontrarnos con tortugas marinas. En este caso, para respetar y proteger a las mismas conviene:

      • No perseguir a los animales, y mantener una distancia de mínimo 6 metros.
      • No hacer círculos alrededor del animal, ni tocarlos.
      • Acercarse lenta y silenciosamente y no interrumpir sus periodos de descanso, y alejarse en caso de que el animal se muestre molesto.
      • Permitir que suba a la superficie para tomar aire; en caso contrario podría morir ahogada.
      • No alimentar a las tortugas y no dejar restos de basura, además de no permanecer más de 30 minutos cerca de un mismo animal.

      En relación a las playas donde las tortugas desovan, es necesario saber que estas poseen un excelente sentido de la orientación, y vuelven año tras año al mismo lugar donde nacieron. En este contexto, ciertas actividades pueden alejar a las tortugas de su destino, por ello, si se quiere disfrutar del momento en que las tortugas ponen huevos, hay que hacerlo acompañado de guías oficiales y/o miembros de ONG’s. De este modo, algunos consejos generales son:

      • Mantener el ruido y movimiento al mínimo.
      • Cuidar una distancia mínima de 20 metros de los animales.
      • No fumar cerca de las tortugas.
      • No tocarlas ni montar sobre ellas.
      • En caso de usar linternas (siempre luces LED rojas o con filtros especiales) hay que hacerlo por detrás del animal para no molestarlo. Tampoco hacer uso de flash.
      • Colocarse siempre detrás del animal y evitar llevar ropa de colores claros.
      • Retirar los restos de basura que genere o encuentre.

       

      RSE Viaje Tarannà

      Información extendida del viaje a Panamá


      SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

      Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

      SEGUROS DISPONIBLES
      A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

      VIP PLUS PREEX
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas
      Todos nuestros seguros incluyen la Covid-19 entendida por la compañía AXA como enfermedad grave.
      Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
      Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
      En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
      Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

      INFORMACIÓN DE INTERÉS

      VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
      El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados. Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje, del visado o tarjeta de turismo y un billete de salida del país o documentos que acrediten la entrada en otra nación. Las tarjetas de turismo (que se cumplimentan en el momento de ingresar al país) tienen una validez de 30 días renovables hasta por dos meses. No se requiere el visado para las estancias que no superen los 90 días.

      Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

      VACUNAS
      Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
      No es obligatoria ninguna vacuna para acceder al país.

      CLIMA
      Panamá goza de un delicioso clima tropical con temperaturas cálidas que oscilan entre los 18 y los 27 grados centígrados. El país cuenta con dos estaciones: la temporada de lluvias que se extiende de mayo a diciembre (durante la que prevalecen los días soleados), y la temporada seca o de verano, cuando soplan permanentemente los vientos Alisios y las lluvias se incrementan.

      MONEDA
      La moneda oficial del país es el Balboa (PAB), igual a 100 céntimos. Existen monedas de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos y de 1 y 100 balboas. No existen billetes emitidos por el gobierno de Panamá, por lo que los dólares estadounidenses de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 dólares, son de curso legal. Los bancos abren sus puertas de lunes a viernes desde las 8.00 h ó las 9.00 h hasta las 13.00 h. Entre las numerosas casas de cambio se distingue Panacambios.

      HORA
      Panamá tiene una diferencia horaria de cinco horas menos con respecto al GMT, seis horas menos con respecto a España.

      IDIOMA
      El idioma oficial es el español. También se habla en las principales ciudades el inglés, y grupos minoritarios hablan francés, italiano, chino, griego e Indostán entre otros.

      RELIGIÓN
      La mayoría de la población es católica en un 84 %. Existen otras minorías, en un 16%, protestantes, musulmanes e hindúes, entre otras.

      PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
      Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

      Comentarios


      Deja un comentario

      Más viajes a solo un clic de distancia

       

      ¿Quieres enterarte de todos los tipos de viaje que Tarannà puede ofrecerte?
      Apúntate a nuestra newsletter para conocer itinerarios originales, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, ¡y más!

       

      Regístrate, es muy fácil.

       

      Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

      Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

      Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

      Te has suscrito satisfactoriamente