Viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas. Especial Luna de Miel

  • 15 días
  • Precio: 4875€ + tasas aéreas
  • Grupo mín/máx: 2/sin límite
  • Salidas: De Ene. a Dic. de 2023

Os proponemos un viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas donde podréis combinar la experiencia de las sensaciones de visitar un país con unas tradiciones tan arraigadas, realizando recorridos no muy extensos que os permitirán disfrutar del paisaje, de sus gentes y donde os podréis relajar.

En este viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas, descubriréis monumentos Patrimonio de la Humanidad, su cambiante paisaje y el calor de sus gentes. Os proponemos un viaje a medida con chófer alrededor de toda la isla para poder disfrutar de sus contrastes culturales y de su naturaleza.

Y para finalizar, os proponemos finalizar este inolvidable viaje de novios en Maldivas donde podréis disfrutar de sus aguas turquesas para relajaros y disfrutar de una estancia en playa en uno de sus Atolones.

Puntos fuertes del viaje a Maldivas y Sri Lanka


  • Viaje a Sri Lanka en privado con chófer guía
  • Visita de lugares Patrimonio de la Humanidad
  • Safari en Parque Nacional en 4 x 4
  • Degustar la gastronomía del país
  • Cena a luz de las velas
  • Estancia en Maldivas

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Reserva o pide información



    * Campos obligatorios


    Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tarannà con los ODS

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
    Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
    Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

    Leer más

    Resumen


    • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – COLOMBO
    • DÍA 02: COLOMBO – WADDUWA
    • DIA 03: WADDUWA – GALLE – P.N YALA
    • DÍA 04: P.N YALA – NUWARA ELIYA
    • DÍA 05: NUWARA ELIYA – KANDY
    • DÍA 06: KANDY
    • DÍA 07: KANDY – DAMBULLA
    • DÍA 08: DAMBULLA – SIGIRIYA – POLONNARUWA – DAMBULLA
    • DÍA 09: DAMBULA – COLOMBO
    • DÍA 10: COLOMBO – MALE (VUELO) – RESORT MALDIVAS
    • DÍAS 11 AL 13: RESORT MALDIVAS
    • DÍA 14: RESORT MALDIVAS – MALE – BARCELONA / MADRID
    • DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Itinerario del viaje a Maldivas y Sri Lanka


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01: BARCELONA / MADRID – COLOMBO (- / – /-)

    Salida en vuelo regular desde Barcelona o Madrid. Noche a bordo.

    DÍA 02: COLOMBO – WADDUWA (- / – /C)

    Llegada al aeropuerto internacional de Colombo y encuentro con el guía. Una vez reunidos, realizaremos el traslado hasta Wadduwa. Llegada y Check-in en el hotel (entrada a partir de las 14hrs).
    Al atardecer disfrutaremos de una cena romántica a la luz de las velas, con un menú de cinco platos y una copa de vino por persona.
    Alojamiento

    DÍA 03: WADDUWA – GALLE – P.N YALA (D / – /C)

    Desayuno en el hotel y salida hacia la ciudad de Galle donde visitaremos la antigua ciudad fortificada.
    La parte antigua de la ciudad que se encuentra dentro de la fortaleza holandesa construida en el siglo XVII ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un paseo desde el bastión Point Utrecht hasta el Flag Rock nos dará una excelente imagen del antiguo puerto. La parte nueva de la ciudad, hacia el norte de la fortaleza, fue gravemente afectada por el tsunami en 2004. Asimismo, aquí se encuentra el famoso estadio internacional de cricket, que ha sido completamente reconstruido.

    Después continuaremos hacia el Parque Nacional de Yala (hasta Tissamaharama son 155 kms, 3,45 hrs. Aprox).

    El Parque Nacional de Yala es la reserva natural más visitada de Sri Lanka. Yala cubre una superficie de 1.260 kilómetros cuadrados. En el Parque, el paisaje de la zona seca es de una belleza sin igual y la vida salvaje que habita en él tiene un encanto especial con cigüeñas posadas sobre caravanas de elefantes que marchan tranquilamente, mientras los conejos corretean por la maleza. Leopardos, osos, y elefantes son numerosísimos, pero también habitan en el parque otras especies como cocodrilos, chacales y diversidad de aves.
    Finalizado el Safari, salida hacia el hotel.

    * NOTA: El Parque Nacional de Yala aprovecha algunos años para cerrar temporalmente los meses de septiembre y octubre. Si este fuera el caso en su lugar se haría el safari en el Parque Nacional de Lunugamwehera (en las inmediaciones de Yala). El resto del itinerario permanecería invariable.

    DÍA 04: P.N YALA – NUWARA ELIYA (D / – /C)

    Desayuno en el hotel y salida hacia Nuwara Eliya, que se encuentra a unos 60 kilómetros y cuyo traslado dura aproximadamente 2 horas. Nuwara Eliya significa “la ciudad de la aurora”. Esta es la ciudad más alta de Sri Lanka (situada a unos 2.000 metros sobre el nivel del mar). Desde ella podremos ver el pico más alto del país (Pidurutalagala con 2.555 metros). Fundada por los británicos en el siglo XIX y conocida como la “Pequeña Inglaterra” es un destino muy popular por su clima agradable con temperaturas frescas a lo largo del año y su atmósfera colonial. Nuwara Eliya es también considerada el corazón del país del “Té de Ceilán”.
    De camino pararemos en Buduruwagala para ver la estatua del Buda gigante y continuamos hacía Ella para ver la Cascada de Ravana.
    Alojamiento

    DÍA 05: NUWARA ELIYA – KANDY (D / – / C)

    Desayuno. Por la mañana disfrutaremos de tiempo libre antes de comenzar el viaje a Kandy. Nos trasladaremos a la estación de tren de Nanu Oya para coger el tren observatorio dirección Kandy. Al llegar a Kandy haremos un City tour y visitaremos el Templo del Diente de Buda para ver la ceremonia de pooja.
    Kandy es Patrimonio de la Humanidad. La histórica ciudad está a 480 metros sobre el nivel del mar y rodeada de montañas. Era conocida en Sri Lanka como ‘Kanda Uda Rata’, que significa ‘La Región Montañosa’. Kandy fue centro del último reino independiente de Sri Lanka, que sobrevivió a dos siglos de incursión colonial antes de caer finalmente frente a los británicos a principios del siglo XIX. Visitaremos el Templo del Diente de Buda para ver la ceremonia de pooja.

    DÍA 06: KANDY (D / – / C)

    Desayuno en el Hotel.
    Salida hacia el jardín botánico de Perdeniya. El real jardín botánico es el más grande de Sri Lanka con más de 4.000 especies diferentes de plantas y es considerado uno de los mejores de Asia. Los orígenes del jardín botánico datan de 1371 cuando el rey Wikramabahu III subió al trono y mantuvo su corte en Peradeniya, cerca del Mahaweli, donde los jardines estaban reservados exclusivamente para la realeza. Algunos de los aspectos más destacados al visitar estos jardines únicos son la colección de orquídeas, y el paseo entre la palmera y la gigantesca higuera. Otra característica clave de los jardines es la gran colección de plantas medicinales y especias.
    Resto de la tarde libre. Opcionalmente podremos ver un espectáculo de danza cultural (consultar precio)

    DÍA 07: KANDY – DAMBULLA (D / – / C)

    Desayuno y salida hacia Dambulla, a unos 75 kilómetros y a aproximadamente 2 horas y 30 minutos de trayecto. Haremos una parada durante el camino en un Jardín de Especias en Matale.
    Resto de la tarde libre. Por la tarde se podría realizar de forma opcional un safari por el Minneriya National park y ver las manadas de elefantes (consultar precio)
    Alojamiento

    DÍA 08: DAMBULLA – SIGIRIYA – POLONNARUWA – DAMBULLA (D / – / C)

    Desayuno en el hotel y traslado hacia Sigiriya en un trayecto de aproximadamente 30 minutos.
    Por la mañana visita a la fortaleza de Sigiriya, construida en el siglo V y Patrimonio de la Humanidad. Fue construida durante el reinado de Kashyapa (477-495). La ciudadela se eleva inexpugnable sobre las llanuras de la zona seca. Es la atracción más memorable del país, un sitio arqueológico notable e inolvidable por su espectacular entorno. La roca era la fortaleza más interior de una ciudad fortificada de más de 70 hectáreas. Un foso, con muralla y amplios jardines, incluyendo los famosos jardines de agua sobre la base de la roca. Visitaréis los frescos de renombre mundial de las ‘doncellas celestiales de Sigiriya’, que están al abrigo de la roca a la que se sube por una escalera de caracol.
    Salida hacia Polonnaruwa (68 kms – 1,5 horas aproximadamente).
    La ciudad antigua de Polonnaruwa es uno de los lugares más destacados del triángulo cultural y es también Patrimonio de la Humanidad. El apogeo de la ciudad en el siglo XII representó uno de hitos en la temprana civilización de Sri Lanka. Polonnaruwa tiene de ella restos extensos y bien conservados, que ofrecen una fascinante instantánea de la Sri Lanka medieval, incluyendo algunos de los mejores monumentos de la isla. El conjunto monumental puede ser explorado a fondo en unas 3 horas. El Gal Vihara, una colección de magníficas estatuas de Buda talladas en roca pura, es imprescindible, y un buen ejemplo de la artesanía de la época.

    DÍA 09: DAMBULA – COLOMBO (D / – / -)

    Desayuno en el hotel y visita del templo roca de Dambulla que fue construido por el rey Walagambahu en el siglo I antes de Cristo y es Patrimonio de la Humanidad. Es el más impresionante de los muchos templos dentro de cuevas que hay en Sri Lanka, un complejo de cinco cuevas con más de 2000 metros cuadrados de paredes y techos pintados en la roca. Es el área más grande de pinturas de este tipo que se encuentran en todo el mundo. Contiene más de 150 imágenes de Buda, de las cuales la más grande es una colosal figura de 14 metros tallada en la roca de granito.
    Salida hacia Colombo (170 kms – 4’5 horas aproximadamente).
    Alojamiento

    DÍA 10: COLOMBO – MALE (VUELO) – RESORT MALDIVAS (- / A / C)

    A la hora convenida, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Male. Llegada al aeropuerto de Male y traslado al Hotel en hidroavión.

    DÍAS 11 AL 13: RESORT MALDIVAS (D / A / C)

    Días libres alojados en el hotel You and Me 5* superior (Manta Villa). Consultar otros hoteles u otros tipos de habitaciones.

    DÍA 14: RESORT MALDIVAS – MALE – BARCELONA / MADRID

    Desayuno y a la hora convenida, traslado al aeropuerto de Male para salir en vuelo internacional hacia Barcelona o Madrid. Noche a bordo.

    DÍA 15: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    De Ene. a Dic. de 2023

    Alojamientos previstos del viaje a Maldivas y Sri Lanka


    Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

    Precio detallado del viaje a Maldivas y Sri Lanka


    PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 4.875 € + 406 € TASAS AÉREAS

    SUPL. GUÍA HABLA HISPANA: 740 € (TOTAL)
    SUPL. TEMP. ALTA SRI LANKA (JUL - AUG): 235 €

    El viaje a Maldivas y Sri Lanka incluye


    • Vuelos internacionales desde Barcelona o Madrid con la compañía aérea Qatar Airways clase W (sujeto a disponibilidad. Consultar suplemento otras clases o aeropuertos de salida).
    • Alojamiento en los hoteles mencionados (o similares) en habitación doble.
    • Régimen de media pensión, excepto en Colombo (en este caso sólo desayuno).
    • Transporte en vehículo con aire acondicionado en Sri Lanka.
    • Guía de habla inglesa en Sri Lanka (Consultar suplemento guía de habla hispana).
    • Entradas a lugares mencionados en el programa.
    • Safari en el Parque Nacional de Yala (Sri Lanka).
    • Cena especial novios a la luz de las velas.
    • Cesta de fruta y coco
    • Alojamiento en todo incluido en Maldivas
    • Traslados al resort en vuelo doméstico 30 minutos + lancha rápida 20 minutos.

    El viaje a Maldivas y Sri Lanka no incluye


    • Tasas aéreas
    • Los precios mostrados como suplementos.
    • Entradas al festival Perahera y suplementos Hoteleros en dichas fechas.
    • Gastos personales.
    • Entradas a lugares no especificados en el programa.
    • Permisos para el uso de video o cámara.
    • Comidas no mencionadas en el programa.
    • Propinas y maleteros.
    • Excursiones opcionales.
    • Visado de entrada a Sri Lanka (50usd - www.eta.gov.lk).
    • Reserva de asientos anticipada (consultar suplementos).
    • Seguro opcional de asistencia y cancelación
    • Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”

    Condiciones generales del viaje a Maldivas y Sri Lanka


    Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 24 de febrero de 2023

    Reserva o pide información




      * Campos obligatorios

      Sostenibilidad en el viaje a Maldivas y Sri Lanka


      Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
      El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

      Puntos sostenibles del viaje a Maldivas y Sri Lanka

      • En Sri Lanka desde 2008 el Ministerio de Medio ambiente desarrolló un plan de acción para el cuidado del medio ambiente, actualizado en 2009 para intentar avanzar hacia el desarrollo sostenible. Pese a los avances que se han dado en esta materia, en materia de energía el país sigue sin acercarse a los principios de energía sostenible, por lo que la contaminación sigue siendo uno de los problemas a afrontar por el gobierno, teniendo esta incidencia tanto en la vida de las personas como en el medio ambiente de la isla. Hay que tener en cuenta también que, tras el tsunami de 2004, muchas de las zonas turísticas locales fueron destruidas, lo que sirvió para que grandes corporaciones compraran terrenos a muy bajo coste y despojando a parte de la población local, en especial a los pescadores, de sus medios de vida.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Oficina receptiva en destino

      Nuestra oficina receptiva en Sri Lanka ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
      Entre sus actuaciones figura el no visitar el orfanato de elefantes de Pinnawella. No se proporcionan botellas de plástico en las oficinas. Se proporcionan botellas de vidrio que se reúsan. Asociación con NatureCare Sri Lanka donde los clientes pueden entregar cualquier artículo de plástico usado para reciclar. Carteles de bienvenida electrónicos en lugar de los tradicionales de papel. Collares de bienvenida con conchas de mar recogidas en las costas. Prioridad dada para vehículos híbridos. Política de carbono neutral y plantación de árboles. Asociación con Aldeas Infantiles SOS. Una contribución por cada viaje operado. En proceso de obtener la Certificación Verde de Travel Life International. Limpieza de playas trimestrales. Listas de verificación electrónicas emitidas en lugar de artículos impresos (por ejemplo, listas de verificación de observación de aves, reptiles). Asociación con proveedores de vehículos profesionales y de calidad que apoyan a las comunidades locales (Jeep, paseos en bote, excursionistas, etc.).

      Visitas a comunidades locales durante el viaje

      VISITAS A COMUNIDADES LOCALES EN SRI LANKA
      Nuestros programas están acompañados por un conductor-guía. Ellos son fundamentales para que todas las experiencias se disfruten al detalle. Son ellos los embajadores de hacerte descubrir desde su conocimiento y actitud un país maravillo. Serán ellos mismos lo que te brinden consejos sobre cómo comportarse adecuadamente cuando viajes por la isla: en los templos quitándose los zapatos o cubrirse hombros y piernas antes de ingresar, no darle la espalda (por respeto) a los budas a la hora de fotografiarse, pedir permiso a la gente local antes de tomarles una foto, …

      Turismo y animales salvajes durante el viaje

      ACTIVIDADES CON ELEFANTES
      Una de las actividades que también se han popularizado en el sudeste asiático son los paseos en elefante o la visita a santuarios de estos paquidermos, los cuales, muchas veces, son de dudosa reputación. Cada vez son más las crías de elefante capturadas en cautividad que, tras matar a las madres, son sometidas a maltratos y un entrenamiento abusivo durante años con tal de domesticarlas para esta actividad.
      Para más información os animamos a visitar este enlace donde encontraréis mucha más información sobre el tema: http://turismo-responsable.com
      Desde Tarannà estamos muy comprometidos con la defensa y protección de la biodiversidad en el planeta, por ello no incluimos en nuestros viajes ninguna actividad que incluya animales en cautividad. Aun así, a día de hoy no hacemos una valoración del uso de animales como medio de transporte o en festividades locales, como puede ser el caso del Perahera en Sri Lanka, entendiendo que forma parte de la idiosincrasia propia de cada región.
      En el caso que durante el viaje observes alguna mala práctica no dudes en comunicárnoslo.

      BUCEO RESPONSABLE

      Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
      • Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
      • Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
      • Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
      • Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
      • Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
      • No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
      • No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
      • No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
      • No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

      AVISTAMIENTO DE ANIMALES DURANTE UN SAFARI

      El avistamiento de la vida salvaje es sostenible siempre y cuando favorezca a la conservación y supervivencia de la especie observada. Una correcta interacción puede causar cambios en el comportamiento de los animales y en su estado anímico y psicológico, viéndose afectados en sus hábitos de depredación alimentación o de cría.

      Por ello, además de las recomendaciones que damos a los operadores para llevar a cabo una buena práctica, el viajero debe tener en cuenta los siguientes consejos generales.

      • La toma o intromisión perjudicial de la fauna están prohibidas.
      • No utilices medios de transporte que perturben la fauna en tierra o en el mar. Algunos vehículos van demasiado rápido, hacen demasiado ruido o cambian de dirección bruscamente, incluso pueden provocar accidentes con los animales.
      • No toques ni manipules a los animales, podrías transmitirles enfermedades, infecciones o parásitos. Si estas enfermo o no te encuentras bien, no participes en estas excursiones ya que podrías poner en peligro incluso la vida de la fauna salvaje.
      • No alimentes a los animales ni les atraigas con comida. Habituar a los animales a los humanes les puede hacer dependientes, vulnerables o peligrosos.
      • Cuando abandones la actividad, llévate toda la basura, incluso las pieles de las frutas o restos orgánicos que pudieras considerar inofensivos.
      • No provoques a los animales ni intentes atraer su atención gritando, haciendo ruidos o movimientos exagerados. Esto puede estresarlos, asustarlos, interrumpir sus comportamientos naturales o incluso pueden interpretarlo como una amenaza e incluso atacar.
      • Evita el contacto visual con los animales, para algunas especies puede significar una amenaza.
      • Respeta las normas referentes al número máximo de visitantes permitidos. Demasiadas personas pueden estresar a los animales. De igual manera, mantén una distancia segura de la fauna salvaje, tanto en tierra como en mar, respetando las distancias mínimas.

      Huella de carbono de tu viaje:

      Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
      Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,67 Tn de CO2.
      Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
      Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
      Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

      RSE Viaje Tarannà

      Información extendida del viaje a Maldivas y Sri Lanka


      SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

      Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

      SEGUROS DISPONIBLES
      A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

      VIP PLUS PREEX
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.

      VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia y de la cancelación, también la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

      El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.

      Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)

      En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.

      Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

      INFORMACIÓN DE INTERÉS

      VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
      El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
      Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
      Sri Lanka requiere visado (tramitación online o la entrada del país). Maldivas no requiere visado.
      Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

      VACUNAS
      Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
      No hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

      CLIMA
      En Sri Lanka el clima es tropical con temperaturas que alcanzan más de 30 grados en los meses de marzo a junio y entre 15 y 20 grados en el área de montaña. El grado de humedad es alto, sobre todo durante la época de los monzones que llegan al país dos veces al año. Debido a la cordillera central que divide la isla, los monzones solo afectan un lado de la misma: la costa noreste de noviembre a enero y la suroeste de mayo a julio.

      DIVISAS
      En Sri Lanka actualmente se pueden cambiar perfectamente los euros en el mismo aeropuerto de llegada por rupias cingalesas.

      EQUIPO DEL VIAJERO
      Es aconsejable llevar ropas de algodón, fáciles de lavar y secado rápido ya que la humedad es elevada. Para zonas de montaña llevar alguna prenda de abrigo ligera. Es de suma importancia para los habitantes del lugar que se guarde respeto al visitar los lugares de culto vistiendo ropa adecuada, evitando pantalones y faldas cortas y blusas de tirantes.

      PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
      Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

      Comentarios


      Deja un comentario

      Más viajes a solo un clic de distancia

       

      ¿Quieres enterarte de todos los tipos de viaje que Tarannà puede ofrecerte?
      Apúntate a nuestra newsletter para conocer itinerarios originales, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, ¡y más!

       

      Regístrate, es muy fácil.

       

      Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

      Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

      Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

      Te has suscrito satisfactoriamente