Viaje de novios a Argentina y Chile

  • 17 días
  • Precio: 4895€ + tasas aéreas
  • Grupo mín/máx: 2/sin límite
  • Salidas: De Ene. a Dic. de 2023

Proponemos este increíble viaje de novios a Argentina y Chile.
Esta ruta está especialmente diseñada para que sea posible realizarla en cualquier momento del año. Viaje original e inigualable, lleno de contrastes y zonas más desconocidas de Argentina.

Empezaremos nuestro viaje de novios a Argentina y Chile por Buenos Aires, la capital del Tango, el “París” de Sudamérica, y seguiremos nuestro viaje por las cataratas de Iguazú, una maravilla de la naturaleza. Nuestro viaje continúa hacia Salta, una zona llena de colores y de cultura, dónde nos sentiremos parte de la cultura local.

Cruzaremos hacia Chile para conocer el Desierto de Atacama, considerado el más seco del planeta, donde podremos visitar el espectacular Valle de la Luna o sus lagunas altiplánicas. Acabaremos nuestro recorrido en la capital de Chile, Santiago.

Una luna de miel a Argentina y Chile, combinando lo mejor de estos dos países que os enamorarán.

También puedes ver nuestras otras opciones de viajes a Argentina para novios.

Puntos fuertes del viaje a Argentina y Chile


  • Itinerario por Argentina y Chile caracterizado por la gran variedad paisajística y cultural.
  • Viaje de contrastes, que se puede hacer todo el año.
  • Esmerada selección hotelera.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Reserva o pide información



    * Campos obligatorios


    Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tarannà con los ODS

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
    Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
    Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

    Leer más

    Resumen


    • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BUENOS AIRES
    • DÍA 02: BUENOS AIRES
    • DÍA 03: BUENOS AIRES – IGUAZU
    • DÍA 04: IGUAZU
    • DÍA 05: IGUAZU – SALTA
    • DÍA 06: SALTA – CAFAYATE
    • DÍA 07: CAFAYATE – SALTA
    • DÍA 08: SALTA – PURMAMARCA
    • DÍA 09: PURMAMARCA – QUEBRADA DE HUMAHUACA – PURMAMARCA
    • DÍA 10: PURMAMARCA – SAN PEDRO DE ATACAMA
    • DÍA 11: SAN PEDRO DE ATACAMA – EXCURSIÓN VALLE DE LA LUNA – SAN PEDRO DE ATACAMA
    • DÍA 12: SAN PEDRO DE ATACAMA – SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS – SAN PEDRO DE ATACAMA
    • DÍA 13: SAN PEDRO DE ATACAMA – GEYSERS DEL TATIO – SAN PEDRO DE ATACAMA
    • DÍA 14: SAN PEDRO DE ATACAMA – CALAMA – SANTIAGO DE CHILE
    • DÍA 15: SANTIAGO DE CHILE – VALPARAISO Y VIÑA EL MAR – SANTIAGO DE CHILE
    • DÍA 16: SANTIAGO DE CHILE – BARCELONA / MADRID
    • DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Itinerario del viaje a Argentina y Chile


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01: BARCELONA / MADRID – BUENOS AIRES (-, -, -)

    Salida desde la ciudad de origen en vuelo de línea regular de la compañía aérea Level con destino final a Buenos Aires. Llegada y traslado al alojamiento.
    Alojamiento en Buenos Aires.

    DÍA 02: BUENOS AIRES (D, -, -)

    Día libre para conocer la ciudad. Sugerimos un recorrido en el bus turístico por Buenos Aires, para conocer la arquitectura y los hermosos parques de esta metrópoli que combina lo clásico y lo moderno. Los barrios más representativos que se pueden visitar son La Boca, San Telmo, Puerto Madero, Recoleta y Palermo. Alojamiento en Buenos Aires.

    DÍA 03: BUENOS AIRES – IGUAZU (D, -, -)

    Traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Iguazú. Traslado al hotel.
    Por la tarde, realizaremos una excursión regular a las Cataratas del lado brasilero. Salida desde el hotel hacia el Parque Nacional Foz do Iguazú. El área de visita está constituida por un único circuito de pasarelas, de 950 metros de largo, que se encuentra sobre las barrancas del Río Iguazú, ofreciendo una vista panorámica realmente impresionante de todos los saltos. El recorrido tiene su punto culminante al llegar al mirador de La Garganta del Diablo, donde el ruido de la caída del agua estremece al visitante. Traslado al hotel.
    Alojamiento en Iguazú.

    DÍA 04: IGUAZU (D, -, -)

    Después del desayuno, haremos una excursión regular a las Cataratas del lado argentino. La excursión comienza en el mismo hotel donde nos alojamos. Desde allí nos dirigiremos hacia la entrada del Parque Nacional Iguazú. Desde el centro del visitante se parte en el “tren de la selva”, un tren ecológico que se sumerge en la selva misionera, hasta la estación “Garganta del Diablo”, donde da comienzo el recorrido de la pasarela hacia uno de los paisajes más impactantes de Argentina, justo frente al salto que da nombre a la estación: ¡La Garganta del Diablo! Es el Salto Unión indescriptible por su belleza y energía que emociona a todos ¡Imperdible! El recorrido continúa por la siguiente estación “Cataratas” donde se puede realizar el Paseo Superior con una distancia de 500 metros o bien el Paseo Inferior, un conjunto de pasarelas que permiten apreciar esta maravilla natural desde otro ángulo.
    Para complementar este recorrido inolvidable os recomendamos contratar, de manera opcional, “La Gran Aventura: bautismo de las Cataratas», que es una combinación entre un paseo náutico, que se realiza en botes Zodiac, donde se recorren 6 Km. por el río Iguazú inferior, pasando a través de los rápidos, para luego ingresar al Cañón de la Garganta del Diablo, y un paseo en vehículos descubiertos de doble tracción a través de la selva, con la oportunidad de apreciar la flora y, si la suerte está de su lado, la fauna del lugar. Duración: todo el día. Para esta excursión se recomienda llevar repelente de insectos, zapatillas y ropa cómoda.
    Regreso al alojamiento en Iguazú y resto del día libre.

    DÍA 05: IGUAZU – SALTA (D, -, -)

    A la hora indicada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo a Salta. Llegada, recepción y traslado al hotel.
    Por la tarde, visitaremos el centro histórico de la ciudad, destacando la plaza principal, el Cabildo, la Catedral, la Iglesia de San Francisco y el Convento de San Bernardo (en servicio regular). Vuelta al alojamiento.

    DÍA 06: SALTA – CAFAYATE (D, -, -)

    Salida por el Valle de Lerma hasta el pueblo del Carril, continuando por Chicoana y entrando por la Quebrada de los Laureles y luego la Quebrada de Escoipe. Se llega al Maray, y de ahí se entra a la Cuesta del Obispo, camino con abundantes curvas que permite disfrutar de una vista panorámica del Valle Encantado y de pequeñas viviendas con cultivos de maíz y frutales. El punto más alto a 3.384 msnm se alcanza en la Piedra del Molino.
    Luego se atraviesa el Parque Nacional Los Cardones por la Recta de Tin-Tin, antiguo camino del Inca. Llegada a Cachi al medio día. Después del almuerzo se continúa el recorrido por la ruta 40 para admirar paisajes montañosos con pueblos de gran encanto bordeando el río Calchaquí, y se conocen pueblos históricos como Seclantás, Molinos y Angastaco. Se atraviesa la Quebrada de Las Flechas, San Carlos y Animaná y se llega a Cafayate.
    Alojamiento en Cafayate.

    DÍA 07: CAFAYATE – SALTA (D, -, -)

    Hoy visitaremos bodegas artesanales e industriales, probando los vinos reconocidos y premiados a nivel internacional. Después de almorzar, regresaremos a la ciudad de Salta por la Quebrada de las Conchas y el Valle de Lerma. Alojamiento en Salta.

    DÍA 08: SALTA – PURMAMARCA (D, – , -)

    Hoy realizaremos una excursión de día completo: “Vuelta a las Alturas” en vehículos 4×4. El recorrido comienza saliendo desde el hotel, transitando un camino paralelo a las vías del emblemático Tren a las Nubes desde donde se pueden observar los puentes y zigzag en la montaña, necesarios para que el tren gane altura. Durante este trayecto se realiza la visita a Santa Rosa de Tastil, un pequeño poblado donde se encuentran las ruinas de la ciudad precolombina más grande de Argentina, declarado Monumento Histórico Nacional. Llegada a San Antonio de los Cobres para almorzar y comenzar la siguiente etapa hacia el norte, transitando la Ruta 40 hasta llegar a las Salinas Grandes, justo en el límite entre Salta y Jujuy.
    A continuación, se iniciará el descenso por la Cuesta de Lipán, lugar donde se pueden avistar cóndores, y, finalmente, se llega al pintoresco pueblo Purmamarca, rodeado por el famoso Cerro de los Siete Colores.
    Alojamiento en Purmamarca.

    DÍA 09: PURMAMARCA – QUEBRADA DE HUMAHUACA – PURMAMARCA (D, -, -)

    Este día, después del desayuno, haremos una excursión en vehículo 4×4 por la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde el paisaje y los colores de los cerros se conjugan con las culturas igualmente coloridas que habitan esta zona. Es un viaje de contacto social y una vista a lo ancestral visitando los pueblos de Humahuaca con su importante Catedral y el Monumento a la Independencia (El Indio) del escultor Soto Avendaño. Visitaremos también la Iglesia de Uquía, donde se encuentran las pinturas de los Ángeles Arcabuceros (vestigio importante en la zona de la escuela Cuzqueña). Continuaremos hacia Huacalera, paso del Trópico de Capricornio, desde donde se pueden ver los colores del cerro llamado la Pollera de la Colla. Por último, visitaremos Tilcara y regresaremos a Purmamarca.
    Alojamiento en Purmamarca.

    DÍA 10: PURMAMARCA – SAN PEDRO DE ATACAMA (D, -, -)

    Traslado en bus de línea con destino a San Pedro de Atacama (Chile). El trayecto dura aproximadamente 8 horas.
    Alojamiento en San Pedro de Atacama.

    DÍA 11: SAN PEDRO DE ATACAMA – EXCURSIÓN VALLE DE LA LUNA – SAN PEDRO DE ATACAMA (D, -, -)

    Mañana libre. Por la tarde, comenzaremos la excursión hacia el Valle de la Luna en servicio regular. Ubicado a aproximadamente unos 10 kms. de San Pedro de Atacama, fue declarado santuario de la naturaleza y parte de la reserva nacional los flamencos. Se encuentra situado dentro de la cordillera de la sal, un lugar con hermosas formas y colores donde podremos caminar y observar un espectáculo geológico con esculturales formas, parecida a la superficie lunar. Retorno al poblado de San Pedro de Atacama. Llegada aproximada a las 20:00h. Alojamiento en San Pedro de Atacama.

    DÍA 12: SAN PEDRO DE ATACAMA – SALAR DE ATACAMA Y LAGUNAS ALTIPLÁNICAS – SAN PEDRO DE ATACAMA (D, A, -)

    Desayuno. Hoy haremos una excursión al Salar de Atacama y Lagunas altiplánicas en servicio regular. Visitaremos las Lagunas Altiplánicas de Miñiques y Miscanti, ubicadas a 138 km de San Pedro de Atacama y a una altitud de 4.300 mts. Tomaremos el camino hacia Toconao. Éste va recto por la llanura con vista al imponente volcán Licancabur. En la ruta podremos observar especies de árboles autóctonos de la zona como el tamarugo y el chañar. En el km 38, llegaremos al Pueblo de Toconao donde realizaremos una breve visita a la plaza principal e iglesia. Destacan sus casas construidas en piedra volcánica (Liparita). Regreso a San Pedro y alojamiento.

    DÍA 13: SAN PEDRO DE ATACAMA – GEYSERS DEL TATIO – SAN PEDRO DE ATACAMA (D, -, -)

    Hoy realizaremos una excursión a los Geysers del Tatio en servicio semiprivado. Saldremos a las 04:30 am hacia los Geysers del Tatio ubicados a una distancia de 97 km de San Pedro y a una altitud de 4.300 metros. Llegada aproximadamente a las 06:45. La temperatura es bajo cero. Desayuno y caminata dirigida por el campo geotérmico, con observación de las impresionantes columnas de vapor (Geysers), fumarolas, cientos de pozas de agua hirviendo y altas cumbres. Es una espectacular visión de la naturaleza al amanecer. En este lugar tendremos un desayuno (té, café, jugo, leche,1 sándwich y 1 chocolate). Al regreso visitaremos el Poblado de Machuca, antiguo pueblo ancestral, con casas construidas de forma tradicional. Regreso a San Pedro de Atacama al mediodía. Resto de la tarde libre para recorrer a vuestro aire el poblado de San Pedro. Alojamiento en San Pedro de Atacama.

    DÍA 14: SAN PEDRO DE ATACAMA – CALAMA – SANTIAGO DE CHILE (D, -, -)

    Traslado al aeropuerto de la ciudad de Calama para coger el vuelo con destino a la ciudad de Santiago de Chile.
    Alojamiento en Santiago de Chile.

    DÍA 15: SANTIAGO DE CHILE – VALPARAISO Y VIÑA EL MAR – SANTIAGO DE CHILE (D, -, -)

    Por la mañana saldremos hacia la costa a través de los valles de Curacaví y Casablanca. Este último valle es conocido por su reciente éxito como productor de vinos blancos de alta calidad. El tour continuará hacia la costa donde se visitará la playa de Las Salinas, Reñaca y la ciudad de Viña del Mar, conocida como la Ciudad Jardín por sus bellos parques y ornamentos florales. Por la tarde se visitará el pintoresco puerto de Valparaíso, ciudad del siglo XVI, ubicada en los cerros a donde se accede por callejuelas, escaleras y ascensores (funiculares). Se trata de una ciudad declarada por la UNESCO como patrimonio de la Humanidad, gracias a su ecléctica y singular arquitectura y desarrollo urbano. Por la tarde, regreso a Santiago. Alojamiento en Santiago de Chile.

    DÍA 16: SANTIAGO DE CHILE – BARCELONA / MADRID (D, -, -)

    Por la mañana haremos una excursión regular por la ciudad descubriendo los barrios Bellavista, el Mercado Central, la Estación Mapocho y el Museo de Bellas Artes. Una visita guiada que nos permitirá descubrir el Cerro Santa Lucía y la Plaza de Armas de Santiago, desde donde podremos observar la Catedral de Santiago, la Municipalidad, Correos y el Museo Histórico Nacional. El viaje continuará con una vista panorámica al ex Congreso Nacional y a La Moneda, el Palacio de Gobierno de Chile. Los tradicionales barrios Club Hípico, Universitario y Concha y Toro serán parte del itinerario. La visita concluirá con un paseo panorámico por el Santiago Moderno.
    A la hora acordada, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.

    DÍA 17: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    De Ene. a Dic. de 2023

    Alojamientos previstos del viaje a Argentina y Chile


    Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

    Precio detallado del viaje a Argentina y Chile


    PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 4.895 € + 93 € TASAS AÉREAS

    El viaje a Argentina y Chile incluye


    • Vuelo con Level Barcelona o Madrid - Buenos Aires / Santiago – Barcelona o Madrid clase N (sujeto a disponibilidad). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
    • Vuelo Buenos Aires – Iguazú - Salta con Aerolineas Argentinas
    • Vuelo Calama – Santiago de Chile con Latam
    • Hoteles mencionados en el itinerario en habitación doble en régimen de alojamiento y desayuno
    • Todos los traslados a aeropuertos y hoteles
    • Comidas indicadas en el itinerario
    • Excusiones en Argentina en servicio regular
    • Excusiones en privado en el Valle de la Luna y Valparaíso en Chile

    El viaje a Argentina y Chile no incluye


    • Tasas aéreas
    • Entrada Parque Nacional Iguazú (Argentina y Brasil).
    • Extras y servicios no mencionados en el itinerario.
    • Comidas no indicadas en el itinerario y bebidas
    • Ecotasa en Iguazú y Buenos Aires, aprox USD 1 por persona, por día.
    • Todos los gastos personales.
    • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
    • Seguros opcionales de asistencia y cancelación
    • Cualquier otro concepto no detallado en el apartado “El precio incluye”

    Condiciones generales del viaje a Argentina y Chile


    Como consecuencia de variables relacionadas con el carburante, las tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y el cambio de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 09 de enero de 2023.

    Reserva o pide información




      * Campos obligatorios

      Sostenibilidad en el viaje a Argentina y Chile


      Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
      El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

      Puntos sostenibles del viaje a Argentina y Chile

      • Buenos Aires ha sido elegida como una de las ciudades más verdes de América Latina, según un estudio dirigido por Siemens en Colaboración con Economist Intelligence Unit, lanzando el índice regional de las economías más sostenibles. Su metodología mesuró la calidad de la energía y CO2, el uso de la tierra y los edificios, el manejo de los desechos, la eficiencia del recurso agua, iniciativas de transporte y la calidad del aire.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Oficina receptiva en destino

      Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y étnica como empresa con Tarannà.
      Ésta se compromete en trabajar para que el lugar en que vivimos sea mejor cada día aportando valores positivos y buenas prácticas ambientales, concientizando en este aspecto a clientes, proveedores y demás actores de la actividad, estableciendo relaciones mutuamente beneficiosas y controlando el estricto cumplimiento de los compromisos asumidos.
      En el marco de la mejora continua han implementado las siguientes prácticas:
      -Control y mejora del consumo del agua y la energía registrando mensualmente su consumo, con ahorros mayores al 30% en el consumo.
      -Envío a plantas de reciclado de todo el papel e insumos plásticos utilizados en forma mensual.
      -Separación de los residuos reciclables de los residuos húmedos.
      -Selección de proveedores locales que empleen personal local.
      -Selección de proveedores con implementación de buenas prácticas ambientales.
      -Recomiendan y publican en su web los “Consejos prácticos para el viajero responsable” preparados por el Comité Mundial de Ética del Turismo basados en el Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT, marco de referencia fundamental para el turismo responsable y sostenible. (*Valore a sus anfitriones y su patrimonio común. *Proteja nuestro planeta. *Apoye las economías locales. *Infórmese bien y adopte las precauciones sanitarias oportunas antes y durante su viaje. *Sea un Viajero Responsable, cumpla las leyes y normativas nacionales, respete los derechos humanos y proteja a los niños de la explotación).

      Turismo y animales salvajes durante el viaje

      AVISTAMIENTO DE AVES

      En el mundo existen numerosos destinos donde podemos encontrar gran variedad de aves exóticas. Los ecosistemas donde se encuentran acostumbran a ser frágiles, así que conviene tomar precauciones con los animales y su entorno. Para facilitar tales precauciones, existen reglas generales que se deben seguir:

      • Intentar usar un escondite o refugio para no ser visto por los animales, sin usar focos ni linternas para su avistamiento.
      • Evitar molestar a los animales y dañar sus hábitats. Por ello, no hay que acercarse demasiado, respetando las zonas de descanso y alimentación. Tampoco conviene intentar captar su atención.
      • Mantener una distancia de seguridad con los nidos y las colonias de cría.
      • Mantener silencio.

      Huella de carbono de tu viaje:

      Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
      Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,78 Tn de CO2.
      Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
      Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
      Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

      RSE Viaje Tarannà

      Información extendida del viaje a Argentina y Chile


      SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

      Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

      SEGUROS DISPONIBLES
      A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

      VIP PLUS PREEX
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
      Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
      Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
      En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
      Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

      INFORMACIÓN DE INTERÉS

      VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
      El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
      Debéis disponer del pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado. Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

      VACUNAS
      Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

      A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.

      SALUD Y BOTIQUÍN
      Si se necesita alguna medicina en concreto es preferible llevarla desde el país de origen. Siempre es aconsejable incluir anti diarreicos en el botiquín y protectores solares de alto grado de protección, para el caso de Argentina, sobre todo en el norte y las montañas. Antiinflamatorios como el ibuprofeno, tiritas, suero oral para una posible deshidratación en un momento dado o algún suave laxante también son muy recomendables.

      PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
      Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

      Comentarios


      Deja un comentario

      Más viajes a solo un clic de distancia

       

      ¿Quieres enterarte de todos los tipos de viaje que Tarannà puede ofrecerte?
      Apúntate a nuestra newsletter para conocer itinerarios originales, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, ¡y más!

       

      Regístrate, es muy fácil.

       

      Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

      Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

      Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

      Te has suscrito satisfactoriamente