Viaje de novios a Guatemala. La Ruta Maya y Belice

  • 16 días
  • Precio: 4960€ + tasas aéreas
  • Grupo mín/máx: 2/sin límite
  • Salidas: De Ene. a Dic. de 2023

Viaje de novios a Guatemala finalizando en las playas de Belice.

Guatemala es un país de América Central con características peculiares y una cultura autóctona que es el producto de la herencia maya y la influencia española durante el período colonial. Al mismo tiempo es un país con una gran belleza natural.

A pesar de su tamaño, Guatemala cuenta con una gran variedad climática y biológica producto de su relieve montañoso que va desde los 0 metros sobre el nivel del mar hasta los 4.220 metros. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Todas estas características hacen de este viaje de novios a Guatemala, uno de los más interesantes.

Puntos fuertes del viaje a Guatemala


  • Completo viaje a Guatemala, visitando lo más auténtico del país.
  • Esmerada selección de alojamientos pensados para vuestra luna de miel
  • Buen equilibrio entre naturaleza, parques naturales y ciudades coloniales.

Si deseas la ficha completa en PDF consúltanos a través del formulario de reserva de este viaje y te lo enviaremos sin compromiso. Ir al formulario
Reserva o pide información



    * Campos obligatorios


    Tarannà con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Tarannà con los ODS

    Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
    Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
    Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.

    Leer más

    Resumen


    • DÍA 01: BARCELONA / MADRID – ANTIGUA
    • DÍA 02: ANTIGUA
    • DÍA 03: ANTIGUA – CHICHICASTENANGO
    • DÍA 04: CHICHICASTENANGO – LAGO ATITLÁN
    • DÍA 05: LAGO ATITLÁN
    • DÍA 06: LAGO ATITLÁN – ANTIGUA
    • DÍA 07: ANTIGUA – VOLCÁN DE PACAYA – ANTIGUA
    • DÍA 08: ANTIGUA – RIO DULCE
    • DÍA 09: RIO DULCE – FLORES
    • DÍA 10: FLORES – YAXHÁ – TIKAL
    • DÍA 11: TIKAL
    • DÍA 12: TIKAL – BELIZE
    • DÍA 13: BELIZE
    • DÍA 14: BELIZE
    • DÍA 15: BELIZE – REGRESO A BARCELONA / MADRID
    • DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID

    Itinerario del viaje a Guatemala


    (D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA

    DÍA 01: BARCELONA / MADRID – ANTIGUA ( – , – , – )

    Salida en vuelo internacional desde Barcelona / Madrid con destino Guatemala. Llegada al aeropuerto Internacional La Aurora, recibimiento y traslado a la ciudad colonial de Antigua. Alojamiento en Hotel Casa Santo Domingo en habitación tradicional con Jacuzzi. Incluye una botella de vino espumoso. Decoración especial en la habitación.

    DÍA 02: ANTIGUA (D , – , – )

    Salida a las 9:00am del hotel con un guía local para realizar una visita a pie de la ciudad colonial. La visita termina con una degustación de café y chocolate. Recibirán una caja de cacaos cubiertos de chocolate. Opcional taller de chocolate.
    Resto de la tarde libre. Alojamiento.

    DÍA 03: ANTIGUA – CHICHICASTENANGO (D , – , – )

    Salida con transporte privado hacia Chichicastenango. En ruta, visita del sitio arqueológico de Iximché, en donde presenciarán una ceremonia maya. Continuación hacia Chichicastenango para presenciar los preparativos del Mercado. Alojamiento.

    DÍA 04: CHICHICASTENANGO – LAGO ATITLÁN (D , – , – )

    Visita por su cuenta del Mercado. Sugerimos visitar la iglesia de Santo Tomás, la iglesia El Calvario, el cementerio y el cerro Pascual Abaj. Por la tarde salida hacia Panajachel a orillas del lago de Atitlán. Alojamiento.

    DÍA 05: LAGO ATITLÁN (D , – , – )

    Paseo en lancha privada para visitar los poblados alrededor del lago.
    Visita del poblado de San Antonio Palopó habitado por indígenas de la etnia kakchiquel. Visita de la fábrica de cerámica vidriada y los telares de pie. A continuación, visita del poblado tzutuhil de San Juan La Laguna en donde trabajan los tintes naturales y los tejidos con telar de cintura. También podrán visitar las galerías de pintores primitivistas y los viveros de plantas medicinales. Por último, visitarán el poblado de Santiago Atitlán, su iglesia colonial, su mercado y su ídolo “Maximon” a quien los pobladores rinden culto, llevando velas, alcohol y dinero a cambio de favores. Regreso al hotel.

    DÍA 06: LAGO ATITLÁN – ANTIGUA (D , – , – )

    Mañana libre para realizar alguna caminata o dar un paseo en kayak. Traslado a Antigua. Alojamiento en Hotel Casa Santo Domingo.

    DÍA 07: ANTIGUA – VOLCÁN DE PACAYA – ANTIGUA (D , – , – )

    Por la mañana, excursión al Volcán de Pacaya, uno de los tres volcanes activos en Guatemala. El ascenso dura hora y media y si el tiempo lo permite tendrán unas espectaculares visitas hacia los volcanes de Agua, Fuego y Acatenango, y a la laguna de Calderas. Además, podrán contemplar los ríos de lava. Descenso y traslado al Spa Santa Teresita para almuerzo (no incluido) y disfrutar de un circuito termal y un masaje relajante para dos. Pueden disfrutar también de los baños de hidromasaje y las piscinas de aguas termales. Regreso a Antigua al final de la tarde. Alojamiento.

    DÍA 08: ANTIGUA – RIO DULCE (D , – , C )

    Traslado privado a Rio Dulce. En ruta visita del sitio arqueológico de Quiriguá situado en el valle del río Motagua y rodeado de plantaciones de banano. En Quiriguá se pueden observar las estelas más grandes y mejor conservadas del Mundo Maya.
    Llegada a Rio Dulce. Alojamiento en Hotel Nana Juana. Cena romántica con vistas al rio. Incluye botella de vino.

    DÍA 09: RIO DULCE – FLORES (D , – , – )

    Salida en barca, haciendo un recorrido por el río, visitando el Fuerte de San Felipe, las aguas termales, la isla de los pájaros, el jardín de ninfas y el poblado caribeño de Livingston, Por la tarde traslado privado a Flores. Alojamiento

    DÍA 10: FLORES – YAXHÁ –TIKAL (D , A , – )

    Mañana libre para pasear por la isla de Flores o tomar un paseo en lancha y conocer la historia de la isla. A las 12:00pm transporte privado con guía para la visita de Yaxha, una ciudad Maya del período clásico. Almuerzo en ruta. Visita de los principales monumentos mientras se caminan por las calzadas rodeadas de selva. Al final del recorrido se escala la Pirámide 216 desde donde se espera la caída del sol detrás de la Laguna de Yaxhá. Traslado a Tikal. Alojamiento

    DÍA 11: TIKAL (D , – , C )

    A las 4:00am reunión en la recepción del hotel para iniciar el tour del amanecer Caminata hacia Templo IV, visitando Estela 22. Ascenso al Templo IV para vivir el despertar de la selva y si el clima lo permite, contemplar la salida del sol detrás de las cresterías de los Templos I, II y III. Descenso de Templo IV, donde se mostrarán y explicarán los trabajos de restauración que se están realizando y las normas de UNESCO sobre estos trabajos. Visita a hornos de cal, Xultunes, Mundo Perdido y Plaza de los 7 Templos, donde se dan treinta minutos para tomar el desayuno. Posterior visita a Templo V, Acrópolis Central, terminando en la Plaza Central, con tiempo para tomar fotos, caminar y escalar por cuenta propia el Templo II y la Acrópolis del Norte. Regreso al Centro de Visitantes para visitar la maqueta a escala de Tikal. Tarde libre. Cena romántica “bajo las estrellas”. Incluye montaje especial en el Deck a un costado de la piscina, arreglo de antorchas y mesa, menú especial. Velas y pétalos de rosa en la cama. Alojamiento

    DÍA 12: TIKAL – BELIZE (D , – , – )

    A las 8:00am traslado privado a Belize City para tomar el taxi acuático hacia Cayo San Pedro. Traslado al Hotel.

    DÍAS 13 Y 14: BELIZE (D , – , – )

    Días libres para descansar, hacer snorkeling o pasear por la isla. Incluye un día de carrito de golf para pasear por la isla y una botella de champagne.

    DÍA 15: BELIZE – REGRESO A BARCELONA / MADRID (D , – , – )

    Traslado para tomar el taxi acuático Belize City y posterior traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a la ciudad de origen.

    DÍA 16: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (- , – , – )

    Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.

    Salidas


    De Ene. a Dic. de 2023

    Alojamientos previstos del viaje a Guatemala


    Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.

    Precio detallado del viaje a Guatemala


    PRECIO POR PERSONA EN HAB. DOBLE: 4.960€ + 350€ TASAS AEREAS
    SUPL. TRASLADOS EN PRIVADO: 315€

    El viaje a Guatemala incluye


    • Vuelos internacionales con la compañía aérea Iberia vía Madrid en clase A (sujeto a disponibilidad). Consultar otras clases o salidas desde otras ciudades.
    • Alojamiento con desayuno.
    • Arreglos especiales especificados.
    • 2 cenas.
    • Traslados privados Antigua – Chichicastenango – Atitlán – Antigua.
    • Excursiones en servicio compartido en Volcán de Pacaya y Tikal.
    • Ceremonia Maya.
    • Transporte privado Antigua – Rio Dulce – Tikal.
    • Lancha privada Rio Dulce – Livingston – Rio Dulce.
    • Traslados colectivos Tikal – Flores – Belize.
    • Entradas a Iximche, Quirigua, Yaxha y Tikal.
    • Water taxi Belize – San Pedro – Belize.
    • Traslado terminal de water taxi al aeropuerto en Belize.

    El viaje a Guatemala no incluye


    • Tasas aéreas.
    • Comidas no indicadas en el itinerario.
    • Gastos personales como bebidas, visados, seguros, lavandería y llamadas telefónicas.
    • Entradas a Museos, sitios arqueológicos.
    • Impuestos de aeropuerto y paso de fronteras.
    • Propinas para guías, choferes, maleteros y camareras.
    • Ningún gasto derivado de problemas ajenos a la organización como desastres naturales, accidentes, evacuación      médica, cancelación de vuelos, demoras o cambios de horario, etc.
    • Cualquier otro servicio que no haya sido especificado como “incluido”.
    • Seguros de asistencia y cancelación

    Condiciones generales del viaje a Guatemala


    Como consecuencia de variables relacionadas con carburante, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) y cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo del viaje 10 de enero de 2023.

    Reserva o pide información




      * Campos obligatorios

      Sostenibilidad en el viaje a Guatemala


      Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
      El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.

      Puntos sostenibles del viaje a Guatemala

      • Guatemala sigue padeciendo una profunda brecha social. Cerca del 83% de la población conoce la pobreza absoluta y un 20% de la población es analfabeta. Una pequeña minoría concentra el poder económico y político y viven en una Guatemala “moderna y funcional”.
      • En septiembre de 2015, en la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas, Guatemala, al igual que el resto de países del hemisferio, adoptó oficialmente la declaración Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible (Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS), con la finalidad de darle continuidad a los esfuerzos impulsados entre 2000 y 2015 en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) con miras a la erradicación del hambre y el logro del desarrollo sostenible, la mejora de los servicios de salud, la promoción de la igualdad de género, entre otros. Los objetivos principales de esta Agenda son: - Terminar con la pobreza en todas sus formas en todas partes. - Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible. - Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades. - Lograr la igualdad de género y empoderar a las mujeres y niñas. - Construir una infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
      • Algunos de los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas, gestionando las compras de proximidad o marcando pautas de sostenibilidad medioambiental, con el buen uso y gestión del agua, un bien escaso del país.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”. Un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Sostenibilidad en alojamientos previstos

      • Este programa tiene un 86% de hoteles con buenas prácticas en sostenibilidad.
      • Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.

      Oficina receptiva en destino

      Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
      Algunas de sus buenas prácticas actuales son: oficina con plantilla local, buena gestión de sus residuos durante el viaje (acción que desarrollan los guías que acompañan a los viajeros), contratación de servicios locales en los que se prioriza el fomento de la economía local, y respeto para las comunidades locales visitadas.

      Turismo y animales salvajes durante el viaje

      BUCEO RESPONSABLE
      Muchos viajes nos permiten descubrir de diferentes formas el fondo marino, pero hay que recordar que es el hábitat de muchas especies diferentes, en cuanto a flora y fauna, que estás no están adaptadas a la presencia humana. Por ello hay que ser respetuoso a la hora de hacer inmersiones. A continuación, se muestran consejos para practicar un turismo responsable:
      • Tener mucho cuidado a la hora de sumergirse en ecosistemas marinos y acuáticos; por ejemplo, una simple rotura de un trocito de coral puede matarlo, y tardan decenas de años en desarrollarse.
      • Si se entra al agua desde la costa, hacerlo con cuidado por los caminos establecidos y sin dañar la vegetación ni los hábitats de las aves marinas.
      • Controlar la flotabilidad para evitar posarse sobre plantas o fondos frágiles. Hay también que procurar moverse lo menos posible para no dañar organismos.
      • Mantener una distancia prudente de todo y nunca tocar.
      • Al bucear cerca del fondo hay que vigilar de no levantar arena con las aletas ya que podemos perjudicar a la fauna y flora. Solo si es necesario, usar las puntas de los dedos para empujarte hacia arriba.
      • No llevarse “recuerdos” del fondo marino como corales, conchas u otros ejemplares de la vida marina, ya que puede tener graves repercusiones sobre el ecosistema. Por supuesto está prohibido capturar a algún animal marino.
      • No se debe perseguir, tocar o acosar a los animales. Ni provocarlos ni agarrarlos, pues se provoca estrés en ellos, y otras consecuencias.
      • No alimentar a los animales ya que esto puede provocar una dependencia hacia los humanos que puede resultar muy perjudicial para estos, su relación entre ellos y los ecosistemas donde viven y su dieta, entre otros.
      • No comprar “suvenires” provenientes de fauna u flora marina. No comprar por conchas, dientes de tiburón, objetos hechos con tortugas, peces u corales. La demanda de estos suvenires es la causa de la matanza de estos seres.

      Huella de carbono de tu viaje:

      Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
      Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 2,82 Tn de CO2.
      Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
      Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
      Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

      RSE Viaje Tarannà

      Información extendida del viaje a Guatemala


      SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS

      Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.

      SEGUROS DISPONIBLES
      A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:

      VIP PLUS PREEX
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
      Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
      Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
      En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
      Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

      VIP PLUS PREEX EXPERIENCES
      Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación (AXA VIP PLUS PREEX EXPERIENCES) que contempla además de la asistencia también la cancelación. El seguro también cubre la práctica de actividades físico-deportivas en el medio natural y deportes de aventura. El seguro incluye las siguientes actividades: Actividades en alta montaña: Conjunto de actividades de montaña que no requiere de medios técnicos de progresión, como Trekking-senderismo, marchas, travesías, ascensiones y acampadas, paso de montaña encordada, travesía de glaciares. Descenso de barrancos, puenting, rocódromo, iniciación a la escalada, tirolinas, puentes colgantes. Actividades acuáticas en piscinas, ríos o mares, fuera bordas o bote, vela, kayak de mar, piragüismo, remo, bus-bob, surf y fly-surf, wake board y motos acuáticas. Deportes en ríos de montaña, descenso en bote (rafting), balsas, slow-boat, hidrotrineo, piragüismo, kayak de rio, canoas. Motos de nieve, trineo con perros o renos y raquetas de nieve. Globo aerostático y globo cautivo. Vehículos, coches y motos, rutas en 4x4 y boogie cars, Quads-motocicletas de 4ruedas, Bicicleta todo terreno. Actividades subacuáticas con aparatos autónomos de ayuda respiratoria y buceo (profundidad permitida por la titulación del asegurado) y cualquier actividad de aventura con similar grado de riesgo.

      El Pack EXPERIENCES, incluye, hasta el límite establecido en condiciones particulares y dentro de la garantía 01.02 Gastos médicos, el reembolso de gastos, por traslado del asegurado en helicóptero y el tratamiento en cámara de descompresión por urgencia vital.
      Podéis ver los seguros disponibles y su precio a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
      En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva
      Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.

      INFORMACIONES DE INTERÉS

      VISADOS Y REQUISITOS DE ENTRADA
      El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
      Debéis disponer del pasaporte y del DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje. Este destino no requiere visado, no obstante, en caso de violar vía Estados Unidos, será imprescindible la tramitación del ESTA.
      Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.

      VACUNAS
      Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm

      A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje, aunque sí que es recomendable la Hepatitis A y Tétanos – Difteria.

      CLIMA
      Guatemala tiene un clima tropical y sub-tropical, pero varía en función de la altitud. En zonas entre 800 y 1 600 metros de altura, el clima es templado durante todo el año, con un promedio de temperaturas mín. entre 12°C y 16°C, y promedio de temperaturas máx. entre 29°C y 22°C. Las lluvias se concentran en los meses entre mayo y octubre, mientras que la estación seca es de noviembre a abril. En las montañas a más de 2 000 metros, las temperaturas descienden considerablemente, con temperaturas medias entre 5°C y 14°C y fuertes diferencias entre el día y la noche. En la zona costera del Océano Pacífico y en las llanuras del Petén, el clima es tropical, la temperatura nunca baja por debajo de 25°C, con máx. en verano (julio) de 30°C-32°C, y un promedio anual de las temperaturas alrededor de 28°C. En estas zonas a veces durante la estación lluviosa (mayo a octubre) se puede producir violentos ciclones. La parte norte del país es la más lluviosa. Se puede viajar a Guatemala durante todo el año, no obstante, la mejor época para visitar el país es la estación seca, que va desde finales de noviembre a principios de abril.

      MONEDA
      La moneda nacional es el Quetzal. Se recomienda viajar con dólares ya que son aceptados en la mayoría de locales comerciales.

      DIFERENCIA HORARIA
      GMT-08:00 / GMT-07:00 depende de la época del año

      PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
      Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).

      Comentarios


      Deja un comentario

      Más viajes a solo un clic de distancia

       

      ¿Quieres enterarte de todos los tipos de viaje que Tarannà puede ofrecerte?
      Apúntate a nuestra newsletter para conocer itinerarios originales, recomendaciones expertas, curiosidades culturales, ¡y más!

       

      Regístrate, es muy fácil.

       

      Y recuerda: podrás modificar tus datos en cualquier momento.

      Tarannà Club de Viatges, S.A. usará la información que usted proporcione en este formulario para estar en contacto con usted y para enviarle actualizaciones y promociones. Sus datos serán tratados según la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

      Para obtener más información acerca de nuestra política de privacidad

      Te has suscrito satisfactoriamente