- 18 días
- Precio: 3990€ + tasas aéreas
- Grupo mín/máx: 2/sin límite
- Salidas: De Ene. a Dic. de 2023
Viaje de novios a Vietnam con coche y guía de habla castellana. Empezaremos el viaje por Saigón para recorrer las bulliciosas calles de esta ciudad, también llamada Ho Chi Minh. Desde aquí nos trasladaremos a Can Tho para visitar el famoso mercado flotante y también visitaremos los túneles de Cu Chi.
Volaremos hasta el centro del país para visitar la apacible Hoi An con su famoso Puente Japonés y el Templo Chino. De camino hacia Hue visitaremos las Montañas de Mármol. En Hue visitaremos la Antigua Ciudad Imperial, la Pagoda Thien Mu y la tumba de uno de sus Emperadores.
Después volaremos a la capital, Hanoi, donde visitaremos el famoso Templo de la Literatura, la curiosa Pagoda de un Pilar y el Mausoleo de Ho Chi Minh. Seguiremos hacia el Lago Hoan Kiem en el corazón de la ciudad y acabaremos la visita con un recorrido en triciclo por el Barrio Antiguo, también conocido como barrio de las 36 calles.
A continuación tomaremos el tren hacia Lao Cai en la frontera con China para ver cómo viven las minorías de las montañas, realizaremos un trekking cruzando valles y campos de arroz y visitaremos el colorido y bullicioso mercado de Bac Ha. Finalmente embarcaremos en un típico junco para realizar un placentero recorrido por la impresionante Bahía de Halong. Terminaremos el viaje de novios a Vietnam en las bonitas playas de Phu Quoc, el lugar ideal para relajaros durante vuestra luna de miel.
Puntos fuertes del viaje a Vietnam
- Viaje de novios a Vietnam, privado, con guía de habla hispana.
- Visita de la ciudad de Ho Chi Minh y Hanoi.
- Crucero por el Mekong.
- Visita del mercado flotante de Cai Rang y los túneles de Cu Chi.
- Clase de cocina en el pueblo Tra Que con almuerzo y visita de la aldea.
- Visita de las montañas de Mármol y los campos de arroz en Sapa.
- Crucero por la Bahía de Halong.
- Final del viaje en las playas de Phu Quoc.
Reserva o pide información

Tarannà con los ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) una apuesta de todos.
Retos universales para garantizar un planeta más sostenible, diverso y justo.
Conoce cómo en Tarannà aplicamos los ODS.
Resumen
- DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SAIGON
- DÍA 02: SAIGON
- DÍA 03: SAIGON
- DÍA 04: SAIGON – CAI BE – DELTA DEL RIO MEKONG
- DÍA 05: DELTA DEL RIO MEKONG – MERCADO DE CAI RANG – CAN THO – SAIGON
- DÍA 06: SAIGON – TUNELES DE CU CHI – DANANG – HOI AN
- DÍA 07: HOI AN
- DÍA 08: HOI AN – MONTAÑAS DE MARMOL – HUE
- DÍA 09: HUE – HANOI
- DÍA 10: HANOI
- DÍA 11: HANOI – HALONG BAY
- DÍA 12: HALONG BAY – HANOI – TREN LAO CAI
- DÍA 13: LAO CAI – SAPA
- DÍA 14: SAPA – BAC HA – LAO CAI – TREN HANOI
- DÍA 15: HANOI – PHU QUOC
- DÍA 16: PHU QUOC
- DÍA 17: PHU QUOC – BARCELONA / MADRID
- DÍA 18: LLEGADA A BARCELONA / MADRID
Itinerario del viaje a Vietnam
(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SAIGON (-, -, -)
Salida desde Barcelona / Madrid en vuelo regular con destino final a Saigon (también llamada Ho Chi Minh). Noche a bordo.
DÍA 02: SAIGON (-, -, -)
Llegada al aeropuerto de Saigon, bienvenida por parte de nuestro guía de habla hispana y traslado al hotel (habitaciones disponibles a partir de las 14:00 horas). Resto del día libre.
Alojamiento en Saigon.
DÍA 03: SAIGON (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Hoy realizaremos una excursión de día completo.
Primero, visitaremos el ayuntamiento (sólo el exterior). Se encuentra a escasos metros de la calle Dong Khoi y es un edificio colonial que se remonta al 1906.
Seguidamente, visitaremos la catedral de Notre Dame, uno de los puntos de referencia entre las grandes avenidas y los espacios abiertos del norte de Dong Khoi. El enorme edificio de ladrillo rojo cuyas dos torres separan la corriente de tráfico es un claro recordatorio de que los franceses gobernaron esta ciudad. En el interior, la decoración es bastante austera, pero la iglesia durante los servicios está al completo muy animada. Un espacio tranquilo y perfecto para una contemplación silenciosa. La misa del domingo es a las 9:30 horas.
Luego visitaremos la casa de la ópera (sólo exterior). Es otro ejemplo de la arquitectura francesa en Saigón. Fue construida en 1897 por el famoso arquitecto Eugenio Ferret y la magnífica decoración de la fachada fue renovada en 1998.
Más tarde, iremos a la oficina de correos de Saigón. Es la más grande de Vietnam, construida desde el 1886 hasta el 1891 por el gran arquitecto Gustave Eiffel, el mismo arquitecto que da su nombre a la torre Eiffel de Paris. La oficina de correos es grande y abierta y tiene una gran imagen de Ho Chi Minh que domina la estancia y parece que observa todos los movimientos. Un espacio único que os recordará a una estación de tren.
Seguidamente, visitaremos la Pagoda del Emperador de Jade (Pagoda Ngoc Hoang), situada en un área de 2.300 metros cuadrados, en el Distrito 1 de la Ciudad de Ho Chi Minh. Se construyó en el siglo XX, sobre la antigua Pagoda de Minh Su. Es uno de los templos más antiguos de la comunidad china en el sur de Vietnam, y tiene el propósito de adorar al Emperador de Jade, Bodhisattvas y los dioses celestiales. En ella encontraremos los principales conceptos del budismo, el confucianismo y el taoísmo, pero, sin duda, la ideología budista es la que domina este lugar sagrado. La Pagoda del Emperador de Jade ha sido reconocida como una reliquia arquitectónica nacional.
Por último, visitaremos el antiguo Palacio Presidencial, llamado ahora de la Reunificación, uno de los lugares más interesantes para visitar en la ciudad de Ho Chi Minh. El edificio sigue casi exactamente igual que la mañana del 30 de abril de 1975, momento en el que el régimen de Saigón se rindió ante las fuerzas de liberación y el país fue reunificado por primera vez desde el 1945. Las visitas a las salas de conferencias, la sala de recepción presidencial, los túneles del sótano, la sala de guerra, el centro de comunicaciones y la zona residencial del ex presidente están incluidas.
Alojamiento en Saigon.
DÍA 04: SAIGON – CAI BE – DELTA DEL RIO MEKONG (D, A, C)
Desayuno en el hotel. Traslado desde Saigon a Cai Be, donde embarcaremos a bordo de Le Cochinchine y disfrutaremos de una copa de bienvenida.
El almuerzo se servirá a bordo mientras navegamos por el Río Co Chien seguido por el Río Mang Thit. Luego tendremos la oportunidad de pasear por un camino agradable o montar en bicicleta en los caminos del campo para descubrir los huertos de frutas tropicales y las actividades cotidianas de la gente local.
Disfrutaréis de una copa antes de la cena en el atardecer. Cena y noche a bordo.
DÍA 05: DELTA DEL RIO MEKONG – MERCADO DE CAI RANG – CAN THO – SAIGON (D, -, -)
Desayuno a bordo.
Podremos descubrir la vida de la gente de delta del río Mekong mientras nos desplazamos a Can Tho a través de los afluentes, canales y arroyos.
Luego nos trasladaremos a Cai Rang, uno de los más bulliciosos mercados flotantes en todo el delta del Mekong donde podremos disfrutar de las actividades de venta a través de un genuino y tradicional método: ofreciendo la mercancía colgándola en un palo. Además, visitaremos una fábrica local de fideos, donde la gente trabajaba muy duro.
Sobre las 11:00h desembarcaremos en Can Tho. Regreso a Saigon y alojamiento.
DÍA 06: SAIGON – TUNELES DE CU CHI – DANANG – HOI AN (D, -, -)
Este día realizaremos una excursión a los túneles de Cu Chi. Cu Chi fue un duro campo de batalla durante muchos años en la guerra de Vietnam. No se puede dejar de visitar este «pueblo subterráneo», una intrincada red de más de 200 km de túneles, a 75 km de Ho Chi Minh. Luego podremos probar vuestra puntería con un rifle AK en un campo de tiro local (opcional). Traslado al aeropuerto con guía para tomar el vuelo desde Saigon a Da Nang
Traslado del aeropuerto de Da Nang a Hoi An con guía de habla española.
Alojamiento en Hoi An.
DÍA 07: HOI AN (D, A, -)
Sobre las 08:00h nos encontraremos con el guía local para realizar un paseo en bicicleta hasta una granja local en la aldea de Tra Que.
Un breve paseo nos llevará por todo el huerto para unirnos a los agricultores en la preparación de la tierra y su fertilización con las algas del lago. Después, toca rastrillar el terreno, siembra, riego, recogida de verduras y muchas otras actividades de jardinería. Tras todas estas actividades, haremos un breve descanso para disfrutar de un baño de pies antes de preparar el almuerzo con una familia (incluido). El almuerzo consistirá en una variedad de especialidades locales, incluyendo el rollito de primavera «Tam Huu» y el «Banh Xeo», en el que nos podremos unir al chef para realizar una clase de cocina. Después de las excursiones de la mañana y el almuerzo, nos podremos relajar con una tradicional siesta vietnamita para bajar la comilona antes de aprender a cosechar y envolver las verduras.
Por la tarde, visitaremos el barrio antiguo de Hoi An, el Museo de Historia, el Salón de Asamblea de la Comunidad China, el puente japonés cubierto y la antigua casa histórica. Comenzaremos este recorrido a pie por el Museo de Cultura e Historia, donde veremos la historia de este tranquilo y encantador pueblo para posteriormente dirigirnos al pequeño mercado. Pasearemos también por el salón de Asamblea de la Comunidad China de Fujien. La sala, construida en 1697, ha sido utilizada como lugar de culto a Thien Hau (diosa del mar o Santa Madre). Siguiendo la orilla del río a lo largo de las estrechas calles – a ambos lados encontramos antiguas casas transformadas en tiendas bellamente decoradas con faroles de colores en diferentes formas. A continuación, iremos al puente japonés cubierto construido en el siglo XVII por los comerciantes japoneses que se establecieron en la ciudad. Su forma característica se ha convertido en el símbolo oficial de Hoi An. Terminaremos con una visita a una casa del casco antiguo de esta ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Alojamiento en Hoi An.
DÍA 08: HOI AN – MONTAÑAS DE MARMOL – HUE (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Traslado a Hue. De camino, visitaremos Las Montañas de Mármol. Es otro punto turístico de esta zona con sus mármoles sagrados y sus cinco colinas de piedra caliza. Durante los siglos se han construido muchos santuarios y templos tanto en sus laderas como en sus espectaculares cuevas naturales ocultas en las montañas.
Llegada a Hue, y visita del Palacio Imperial. El Palacio fue terminado en 1833 y fue desde aquí desde donde los emperadores de la dinastía Nguyen gobernaron Vietnam hasta 1945. Si entramos a la ciudadela a través del puente de piedra se puede ver el Palacio de Thai Hoa, un lugar muy importante donde se celebraban las recepciones oficiales y otras ceremonias de la corte. Las ostentosas columnas que sostienen su techo están lacadas y tienen incrustaciones de oro. Detrás del Palacio de Thai Hoa hay un par de salas más pequeñas que los mandarines utilizan para prepararse para las ceremonias de la corte. Alojamiento en Hue.
DÍA 09: HUE – HANOI (D, -, -)
Hoy nos embarcaremos en un «Dragon Boat» para dar un paseo de unos 40 minutos por el río Perfume hacia la Pagoda de Thien Mu, que domina el río. La pagoda Thien Mu tiene dos secciones. En la parte frontal de la pagoda encontramos la torre octogonal de siete pisos, Phuoc Duyen, que se ha convertido en el símbolo de Hue. La otra sección de la pagoda es su parte trasera, donde viven los monjes del templo y practican el budismo. La pagoda fue el centro del budismo en Vietnam. En 1963, en un acto de desafío contra el régimen de Diem, Thich Quang Duc se prendió fuego en el centro de Saigon. Actualmente, los turistas pueden ver el coche que lo llevó a Saigon en la parte posterior de la pagoda de Thien Mu.
Luego visitaremos la tumba de Khai Dinh. Khai Dinh fue emperador de Vietnam desde 1916 hasta 1925. La tumba está situada en la ladera de la montaña Chau Chu, a unos 10 km de Hue, y es una fusión entre el estilo tradicional vietnamita y la influencia moderna. La construcción de la tumba empezó en 1920 y duró 11 años, su arquitectura incorpora elementos de la arquitectura europea y está hecha de hormigón.
Por último, visitaremos la tumba de Tu Duc. Es una de las obras más bonitas de la arquitectura real de la dinastía Nguyen. Situada en un extenso bosque de pinos a 8 km de Hue, es el lugar de descanso final del emperador Tu Duc (1848-1883), que disfrutó del reinado más largo entre todos los monarcas de la dinastía Nguyen. La construcción de la tumba empezó en diciembre de 1864 y terminó en 1867.
Traslado al aeropuerto con guía para tomar el vuelo desde Hue a Hanoi. Traslado desde el aeropuerto al hotel. Alojamiento en Hanoi.
DÍA 10: HANOI (D, -, -)
Hoy realizaremos una excursión de día completo por Hanoi.
Catedral de Sant José:
Visitaremos esta nueva catedral gótica (inaugurada en 1886), y que es como ser transportado al instante a la Europa medieval. La catedral destaca por sus torres de planta cuadrada, su altar elaborado y las ventanas con vidrios de colores. La primera misión católica en Hanoi fue fundada en 1679.
Visita del casco antiguo
Con más de mil años de historia, 36 calles toman su nombre en función de lo que producen. Sigue siendo uno de los lugares más animados e inusual de Vietnam, donde los turistas pueden comprar cualquier cosa, desde piedras preciosas a kimonos de seda. Entre ellas destacan Hang Bac especializada en tiendas de joyas muy elegantes o Hang Ngang especializada en ropa y sastrería. Por otra parte, es muy recomendable pasear por el casco histórico y hacer una parada en el mercado de Dong Xuan que nos ofrecerá una buena dosis de la cultura vietnamita y nos introducirá en la larga historia del país.
Visita de la Pagoda de un Pilar
La Pagoda de un Pilar fue construida por el emperador Ly Thay Thong alrededor del año 1049. Fue destruida por los franceses antes que dejaran Hanoi en 1954. La estructura que podemos ver en la actualidad es una reconstrucción. La leyenda cuenta que el emperador construyó la Pagoda en agradecimiento a la Diosa Misericordia después de tener un sueño en el que la Diosa sentada en una flor de loto le entregaba un niño. El emperador, que no tenía hijos, conoció y se casó con una muchacha que le dio un hijo poco después. De ahí que la Pagoda tenga forma de flor de loto.
Visita del Mausoleo de Ho Chi Minh
(Cerrado los lunes, viernes todo el mes de octubre y noviembre)
El mausoleo del presidente de Ho Chi Minh, fue construido entre 1973 y 1975 con materiales autóctonos reunidos de todo Vietnam. Ahora se ha convertido en un sitio de peregrinaje para los vietnamitas, así como para los visitantes extranjeros. A sólo unos pasos del mausoleo, los visitantes pueden visitar la pagoda de un pilar que se asemeja a una flor de loto y también el Museo de Ho Chi Minh, una interesante visión de la vida del presidente.
Visita del Templo de Ngoc Son en el Lago Hoan Kiem
El lago Hoan Kiem, considerado uno de los más hermosos de Hanoi, es un magnífico cuerpo de agua en el corazón de la ciudad. La pequeña isla en el centro del lago es el templo de Ngoc Son (Montaña de Jade), fundado en el S.XVIII y dedicado al académico Van Xuong, el General Tran Hung Dao (que derrotó a los mongoles en el S.XIII) y a La To (patrón de los médicos). Se accede al puente a través del puente de madera construido en 1885.
Visita del Templo de la Literatura
El Templo de la Literatura (Van Mieu) es un agradable refugio en las calles de Hanoi. Fue fundado en 1070 para los sabios del confucionismo y es un raro ejemplo de la arquitectura tradicional vietnamita por su buena conservación que vale la pena visitar. Aquí se estableció la primera universidad vietnamita en el 1076 para los hijos de los mandarines. En 1482 el rey Le Thanh Tong ordenó la erección de estelas con inscripciones de los nombres, lugar de nacimiento y logros de los graduados que se habían examinado desde 1442. Las estelas en forma de tortuga seguro que os impresionarán. Actualmente, en el Templo de la Literatura se alzan 82 estelas.
Paseo en triciclo de una hora
Por último, realizaremos un paseo de una hora aproximadamente en triciclo. La ruta nos llevará por todo el casco antiguo de Hanoi y a los puntos de interés histórico y cultural del centro de la ciudad.
Alojamiento en Hanoi.
DÍA 11: HANOI – HALONG BAY (D, A, C)
Desayuno y salida hacia la famosa Bahía de Halong. Por el camino podremos deleitarnos con los paisajes de campos de arroz, granjas y el Delta del Río Rojo. Llegada a la Bahía de Halong y embarque en el Junco. Almuerzo a bordo del barco a base de mariscos y pescados frescos. El crucero transcurre por los islotes de caliza que conforman el archipiélago, donde tendremos la oportunidad de explorar magníficas cuevas y nadar en las aguas del golfo Tonkín. Por la noche cena especial contemplando el atardecer, seguida de una sesión de actividades a bordo.
Alojamiento en la Bahía de Halong.
***Nota: No habrá guía de habla española a bordo.
DÍA 12: HALONG BAY – HANOI – TREN LAO CAI (D, -, -)
Después de despertarnos, nos tomaremos un café o té con una vista impresionante a la bahía. Resulta una experiencia inolvidable, y si las condiciones del tiempo lo permiten, navegaremos a bordo para visitar unas cuevas dentro de la Bahía. Disfrutaremos de un desayuno buffet a bordo, mientras el barco regresa lentamente al puerto.
Regreso a Hanoi y traslado a la estación para tomar el Tren de Hanoi a Lao Cai. Noche en tren.
DÍA 13: LAO CAI – SAPA (D, A, C)
Llegada a primera hora de la mañana a Lao Cai y desayuno en un restaurante local. Después nos trasladaremos hacia la zona de Sapa para poder comenzar las visitas a los pueblos de las montañas y de las minorías étnicas.
Un viaje a través de hermosos paisajes rodeados de arrozales y montañas de bosques de selva tropical protegidos por el Parque Nacional de Hoang Lien. Una aproximación al estilo de vida y tradición de las minorías Black Hmong y Giay.
Realizaremos una caminata por el río Muong Hoa que serpentea por el valle cerca de la ciudad de Sapa, rodeada por enormes campos de arroz. Durante el camino iremos conociendo más cosas sobre el cultivo de arroz, desde el momento en que se siembra la semilla hasta que el arroz se sirve en la mesa. Pasaremos la noche en el pueblo de Tavan, el único pueblo en la zona de Sapa donde viven las minorías Giay, será una experiencia fantástica.
Llegaremos en un hotel de Sapa donde nos encontraremos con el guía local. Visita al mercado para luego salir de la ciudad. Tras un par de minutos, seguiremos un camino cuesta abajo hacia la aldea de Cat Cat. Pararemos en un salto de agua y una central hidroeléctrica antes de empezar la caminata por un camino de tierra a través de terrazas de arroz. Disfrutaremos de un paisaje espectacular mientras caminamos al lado de un riachuelo. Llegada al pueblo de Y Linh Ho de la minoría Black Hmong, donde haremos un pequeño descanso mientras nos sirven el almuerzo cerca del río.
Después del almuerzo, nos dirigiremos al valle de Muong Hoa. Pasaremos por el pueblo de Lao Chai de la minoría Black Hmong y por Tavan de la minoría Giay, siguiendo una ruta de trekking muy popular. Pasaremos la noche en una casa local de la minoría Giay. Paseo para disfrutar de la vista del valle.
Serán aproximadamente 5 horas de caminata y 1 hora de almuerzo.
Noche en casa local en Sapa.
DÍA 14: SAPA – BAC HA – LAO CAI – TREN HANOI (D, A, -)
Hoy destinaremos un día completo para descubrir el mercado de Bac Ha, situado en el corazón de la pequeña ciudad Bac ha, el más grande de la zona. Todos los domingos, las diferentes y coloridas minorías étnicas van ahí para vender sus productos hechos en casa o para comprar algo para la familia. Se trata de las minorías Hmong, Phu La, Back Dzao, Tay y Nung. Algunas de estas minorías étnicas no se encuentran en ninguna otra área.
Los aspectos más destacados de este viaje es poder vivir por uno mismo este colorido mercado de Bac Ha que sólo se da el domingo. Almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, nos dirigiremos cuesta abajo hacia Lao Cai durante una media hora. Nos detendremos en el camino antes de llegar a Lao Cai para dar un breve paseo en Trung Do, un pueblo habitado por los Tay. Los pueblos Tay siempre se establecen al pie de una montaña o a lo largo de un arroyo y dan a sus aldeas el nombre de una montaña, un campo, o un río. Cada pueblo tiene alrededor de 15-20 hogares. Un gran pueblo está dividido en muchos pequeños distritos. Las casas están construidas sobre pilotes o a nivel del suelo. Parada en una casa tradicional Tay para tomar una taza de té antes de embarcar en un barco río arriba para navegar por el río Chay. El paisaje es muy hermoso a ambos lados del río. La excursión en barco terminará en Coc Ly, donde un vehículo os estará esperando para el viaje de regreso a Lao Cai. Llegada a Lao Cai donde cogeremos un tren para ir a Hanoi.
Aproximadamente 5h de viaje / 1,5h crucero / 0,5h a pie / 1h almuerzo
Noche en Tren de Lao Cai a Hanoi.
DÍA 15: HANOI – PHU QUOC (D, -, -)
Llegada a Hanoi y desayuno en el hotel Medallion. Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Phu Quoc. Llegada y traslado en servicio regular del hotel al alojamiento.
DÍA 16: PHU QUOC (D, -, -)
Desayuno en el hotel.
Día libre en Phu Quoc para disfrutar de esta bonita isla y sus playas.
DÍA 17: PHU QUOC – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno en el hotel. Día libre hasta el momento del traslado al aeropuerto para coger el vuelo con destino a Saigon y enlazar con el vuelo de regreso a nuestra ciudad de origen. Noche a bordo.
DÍA 18: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
Salidas
Alojamientos previstos del viaje a Vietnam
Los alojamientos seleccionados mantienen nuestra filosofía de empresa basada en calidad y seguridad. Avanzamos en la selección de alojamientos con buenas prácticas en sostenibilidad.
Precio detallado del viaje a Vietnam
PRECIO POR PERSONA: 3.990 EUROS + 450 EUROS DE TASAS AEREAS
SUPLEMENTOS AEREOS EN OTRAS CLASES:
CLASE T : + 60 €
CLASE Q : + 80 €
CLASE E : + 180€
CLASE O : + 300 €
CLASE S : + 450 €
SUPLEMENTO TEMPORADA ALTA 15 JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE: + 250 €
El viaje a Vietnam incluye
- Vuelos internacionales con Turkish Airlines clase P (sujeto a disponibilidad en el momento de hacer la reserva). Consultar suplementos otras clases o salida de otras ciudades
- Vuelos domésticos
- Visitas según programa
- Transporte en vehículo privado con air acondicionado
- Alojamiento y desayuno en los hoteles
- Guía de habla hispana
- Entradas a los sitios indicados en el itinerario
- Tasas gubernamentales y cargos por servicio
El viaje a Vietnam no incluye
- Tasas aéreas
- Gastos personales y propinas
- Otras comidas no detalladas
- Early check-in & late check-out en los hoteles
- Bebidas en las comidas
- Seguros opcionales de asistencia y cancelación
- Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento)
- Cualquier otro concepto no indicado en el apartado “El precio incluye”
Condiciones generales del viaje a Vietnam
Como consecuencia de variables relacionadas con combustible u otras formas de energía, tasas aéreas (precio definitivo una vez emitido billete) o cambios de divisas, los precios establecidos en esta programación pueden ser revisados hasta 20 días antes de la fecha de salida. Fecha de cálculo de este viaje 02 de Enero de 2023. NOTA: Los precios son orientativos, debido a los continuos cambios que están sufriendo las compañías aéreas los precios que se muestran son totalmente orientativos y a reconfirmar en el momento de hacer la reserva. En esta época las compañías aéreas están muy demandadas y es muy habitual el cambio de tarifa con importantes suplementos. Recomendamos reservar las plazas con la máxima antelación posible (recomendable con más de 9 meses de antelación)
Reserva o pide información
Sostenibilidad en el viaje a Vietnam
Tarannà rumbo al turismo sostenible. En este viaje destacamos los servicios que fomentan la economía local, favorecen la protección medioambiental (y la fauna) y preservan la cultura local, la diversidad y su Patrimonio.
El deseo de Tarannà es hacer felices a las PERSONAS en los viajes, ofreciendo experiencias y vivencias únicas con la máxima seguridad y calidad, y junto a nuestros viajeros y oficinas receptivas, conseguir alcanzar una meta, el Turismo Sostenible. Esta meta es un camino a recorrer, en el que hemos de intervenir todos.
Puntos sostenibles del viaje a Vietnam
- Fomento de la economía local a través de la utilización de productos de proximidad.
- Los alojamientos fomentan la economía local, contratando a gente de las poblaciones cercanas.
- Nos encontraremos con grupos étnicos poco vistos en esta zona, los h’mon negros, los dao rojos y la etnia giay con sus tradiciones nómadas y diferentes culturas, lenguas, tradiciones, creencias...
- Nuestra oficina en destino ha firmado “valores y compromisos Tarannà”, un documento que apuesta por la ética, defensa de los derechos humanos, fomento de impactos positivos en la sociedad y el medio ambiente.
Oficina receptiva en destino
Nuestra oficina receptiva en destino ha firmado su compromiso de valores y ética como empresa con Tarannà.
Ésta, da especial relevancia al poder garantizar el mejor producto y servicio. Para ello, tienen una red de oficinas en destino donde casi la totalidad de su plantilla es local, así como gran parte de sus proveedores y establecimientos hoteleros. Apuestan por la igualdad de género tanto en las oficinas como en los altos cargos, así como también con sus guías. Dan prioridad, donde sea posible, a ayudar en el desarrollo de zonas poco favorecidas económicamente, y participar en proyectos de ecoturismo.
Huella de carbono de tu viaje:
Con este viaje estás añadiendo un árbol MÁS al Bosque Viajero de Tarannà.
Te informamos que la huella de carbono media de tu viaje es de: 3,54 Tn de CO2.
Este cálculo medio se ha realizado a través de los datos publicados por Banco Mundial y calculadora CarbonFootprint.com.
Para su realización se ha valorado una media de transporte y servicios terrestres del viaje.
Tu árbol crecerá en el proyecto “La Verdad de los árboles” ubicado en el Valle de Iruelas (Ávila).

Información extendida del viaje a Vietnam
SEGURIDAD PARA TI Y LOS TUYOS
Desde Tarannà Viajes con Sentido te ofrecemos un seguro adecuado para tu viaje y recomendamos su contratación. Déjanos asesorarte, miramos por ti y por los tuyos para que viajéis de forma segura.
SEGUROS DISPONIBLES
A continuación os detallamos los seguros disponibles y recomendados para este viaje:
VIP PLUS PREEX
Existe la posibilidad de contratar un seguro de viaje que contempla además de la asistencia también la cancelación (AXA VIP PLUS PREEX). El seguro indicado cubre entre otras causas la anulación del viaje para casos de complicaciones y recaídas de enfermedades preexistentes, crónicas o degenerativas.
Además, si vas a realizar actividades de aventura consúltanos, disponemos de una ampliación de póliza para estas actividades.
Podéis ver los seguros disponibles a través del siguiente link Seguros | Viajes Tarannà (taranna.com)
En el caso de querer contratar alguno de ellos, nos lo debéis notificar en el momento de hacer la reserva.
Los seguros de viaje y de cancelación opcionales no son servicios turísticos que formen parte del viaje combinado, ya que se trata de productos financieros que se activan desde el momento de su contratación, por lo que no son reembolsables en ningún caso.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
VISADO Y REQUISITOS DE ENTRADA
El viajero deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados.
Debéis disponer del pasaporte ydel DNI en regla con una validez mínima de seis meses a contar desde la fecha de regreso del viaje.
Visado: Para estancias de menos de 15 días no es necesario visado y se podrán realizar múltiples entradas al país dentro de estos días. Para estancias de 15 días o más, hay que tramitar visado a la llegada (con carta previa de autorización del receptivo local, mínimo 15 días antes de la salida). Hay que llevar 2 fotografías (4x6cm). Precio en destino aprox. 25 USD por entrada. Para más entradas en el país, no será necesario visado siempre que sean con menos de 15 días.
Estos son los requisitos necesarios para la nacionalidad española. Para el resto de nacionalidades puede haber otros requisitos, por lo que es imprescindible informar a Tarannà.
VACUNAS
Es imprescindible que previamente a la formalización de la reserva, consultéis con los servicios de Sanidad Exterior / Medicina Tropical de vuestra Comunidad Autónoma, las vacunas y/o requerimientos médicos que necesitáis para realizar esta ruta: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/sanidadExterior/salud/centrosvacu.htm
A fecha de publicación de esta ficha, no hay ninguna vacuna obligatoria para la realización de este viaje.
El botiquín personal básico siempre es buen compañero.
REQUISITOS COVID VIETNAM
-Seguro de viaje con una cobertura mínima de 10.000 USD de gastos médicos. Las coberturas deben estar detalladas en inglés y llevarse impreso. Cualquier extra no cubierto por el seguro deberá ser abonado por los clientes en destino por lo que se recomienda la contratación de un seguro opcional superior
- Los viajeros deben instalar la aplicación móvil PC-COVID .Esta aplicación se debe tener activa durante toda la estancia en Vietnam (disponible en iOS y Android)
PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
Es necesario disponer de información del viajero o menores a su cargo que se encuentran en estas circunstancias: personas de movilidad reducida (por motivos de discapacidad física, sensorial o locomotriz; permanente o temporal; discapacidad o deficiencia intelectual; o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio).